"Estamos viviendo momentos muy graves para nuestra vida democrática": así empezó el monarca español su mensaje televisado para referirse a la crisis que se vive en Cataluña tras el referéndum de independencia del 1 de octubre.
Dos días después de la controvertida consulta impulsada por el gobierno catalán pero declarada ilegal por el Tribunal Constitucional de España, el jefe de Estado español reconoció el difícil momento político que vive su país.
El rey, que suele dirigirse a los ciudadanos únicamente para dar sus saludos navideños, habló por cadena nacional y culpó de la crisis a la Generalitat –el gobierno autonómico– por su pretensión “de proclamar −ilegalmente− la independencia de Cataluña".
"Las decisiones que ha ido tomando la Generalitat con esa finalidad, han vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legítimamente, demostrando una deslealtad inadmisible hacia los poderes del Estado", dijo Felipe VI.
- El rey Felipe VI de España acusa al gobierno de Cataluña de una “deslealtad inadmisible” y califica de contrario a la democracia el referéndum independentista
- El presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, asegura a la BBC que declararán la independencia de Cataluña "en cuestión de días"
- Cataluña celebra un "paro de país" en protesta por la actuación de la policía española durante el referéndum de independencia
- La Cataluña que no votó: "Soy catalán y no voté porque no creía en el referéndum"
- Qué puede pasar ahora con Cataluña tras el tenso referéndum de independencia en el que ganó el "sí"