Volcán Llaima aumenta su intensidad

El volcán Llaima es uno de los tres más activos del Cono Sur.
El volcán Llaima, localizado en la región de La Araucanía en Chile, aumentó su intensidad de erupción este domingo por lo que las autoridades decidieron evacuar a decenas de personas que residen en el área.
Una columna de gases y cenizas de más de 7.000 metros de altura y 100 kilómetros de extensión fueron expulsados por el volcán, que había vuelto a la actividad el viernes pasado.
"Se pudo constatar el aumento de la intensidad de la erupción, con la presencia de tres corrientes de lava que descendían sobre el flanco oeste del volcán", indica un reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) realizó un sobrevuelo sobre el volcán y detectó un incremento en la actividad volcánica este domingo, agregó Onemi.
Unas 71 personas fueron evacuadas de Vilcún y Curacautín, localidades próximas al Llaima.
El Llaima está situado a unos 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile y no está lejos de la frontera con Argentina.
Su cráter es considerado uno de los más activos del país andino (donde existen más de 2.000 volcanes) y es uno de los tres más activos de América del Sur.
La última erupción de importancia tuvo lugar en 1994, aunque no tuvo la magnitud de otras registradas en la década de 1950 que devastaron varios poblados de la zona.