Brasil: reabren el caso Dorothy Stang

  • Redacción
  • BBC Mundo
Dorothy Stang, febrero 2004
Pie de foto,

Dorothy Stang simbolizaba la lucha contra la deforestación y la protección de los indígenas del Amazonas.

Una corte brasileña anuló la sentencia absolutoria del hacendado acusado de planear el asesinato de la monja estadounidense, Dorothy Stang, en 2005 y ordenó su detención.

El tribunal de justicia del estado de Pará tomó esta decisión tras determinar que el video que sirvió para declarar inocente al hacendado Vitalmiro Bastos de Moura en mayo pasado era ilegal.

Moura es uno de los dos hacendados acusados de ordenar la muerte de la religiosa, de 73 años, quien luchó durante tres décadas contra la destrucción de la selva y para ayudar a los campesinos amenazados por las madereras y los terratenientes.

Moura fue condenado por este crimen en 2007 y encarcelado por 30 años, pero después fue exonerado cuando el autor material del crimen, Rayfran das Neves, modificó su testimonio afirmando que actuó solo.

Éste último cumple actualmente 28 años de prisión tras confesar el asesinato y los corresponsales señalan que su condena podría ampliarse si se prueba que estaba obedeciendo órdenes.

Mancha

La absolución de Moura provocó una fuerte polémica internacional, simbolizando para muchos el violento conflicto por los recursos de la Amazonía brasileña.

Hasta un juez del Tribunal Supremo del país calificó esta decisión de mancha en la imagen de Brasil, tal como señala el corresponsal de la BBC en Sao Paulo, Tim Hirsch.

Stang fue asesinada de seis disparos en las inmediaciones de la ciudad de Anapú, en el estado de Pará donde son constantes los conflictos por tierras.

La Fiscalía sostiene que Moura y el hacendado Regivaldo Galvao contrataron a pistoleros para eliminarla.

Galvao, quien niega esta acusación, fue arrestado en 2005 pero fue puesto en libertad bajo fianza un año después y todavía no ha sido enjuiciado.