China, esperanza de Chávez contra crisis
- Redacción
- BBC Mundo

Venezuela quiere acelerar el acuerdo para vender más barriles de petróleo a China.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, visita China para reforzar sus relaciones comerciales con uno de los mercados estratégicos más importantes de América Latina.
"Nadie puede dudar de que el centro de gravedad del mundo se ha desplazado hacia Pekín", dijo Chávez en su sexto viaje al país desde que es presidente de Venezuela.
El líder venezolano alabó ante el presidente Hu Jintao los esfuerzos de China, que inyectó 586 mil millones de dólares en su economía, para superar la crisis mundial.
"No tenemos duda de que China es el motor más grande que existe para conducir al mundo más allá de la crisis", aseguró el mandatorio.
Chávez pretende vender cada año un millón de barriles de petróleo a China, frente a los 380.000 que envió en 2008, dentro de su plan para depender cada vez menos de Estados Unidos, su principal comprador.
Esta meta es la que ambos países pactaron para 2013, pero ahora Venezuela quiere acelerar el acuerdo, ya que estas importaciones apenas suponen el 4% de los barriles que recibe anualmente Pekín, según el gobierno chino.
Ambos países planean además la construcción conjunta de una refinería en el país asiático este mismo año.
Esta infraestructura es parte de una colaboración mucho más amplia, que incluye un fondo de inversión de 12.000 millones de dólares.
Nuevo orden geopolítico
Pero Hugo Chávez pidió en Pekín mucho más que un nuevo orden económico con capital en Pekín.
Según el presidente venezolano, China debe formar parte de un nuevo orden geopolítico internacional.
"Cada día se levantan nuevos polos de poder mundial como Pekín o Tokio y el planeta desplaza su centro de gravedad hacia el Este y el Sur", manifestó.
"Se vino abajo el unipolar, el poder del imperio de EEUU y Mao Zedong terminó teniendo razón cuando habló del 'tigre de papel' del imperio"concluyó.