Argentina: frenan muro de la discordia

  • Redacción
  • BBC Mundo

Un juez en Argentina ordenó este jueves detener la construcción de un muro ideado para separar un barrio lujoso de otro pobre en una zona al norte de Buenos Aires, luego de las críticas que desató la iniciativa.

Pie de foto,

Las autoridades nacionales y provinciales criticaron duramente la iniciativa.

El magistrado Fernando Ribeiro Cardadeiro tomó la decisión tras una causa iniciada a partir de un recurso de amparo presentado el miércoles por el alcalde de San Fernando, Osvaldo Amieiro.

La polémica empezó cuando el alcalde del partido de San Isidro, Gustavo Posse, ordenó la construcción de una barrera de unos 240 metros -unas 16 cuadras- de pilotes de metal y rejas de más de dos metros de altura para evitar que los "delincuentes" accedan desde el barrio Villa Jardín, ubicado en el partido de San Fernando, al exclusivo barrio de La Horqueta.

Villa Jardín es un barrio obrero urbanizado que dista sólo 400 metros de La Horqueta, una de las zonas más lujosas de la provincia de Buenos Aires, explicó la colaboradora de BBC Mundo en Buenos Aires, Rosario Gabino.

Críticas

Posse confirmó que se suspendieron "provisoriamente los trabajos (...) a la espera de propuestas superadoras por parte de los funcionarios responsables de la seguridad".

Anteriormente, un grupo de manifestantes había derribado el tramo construido con mazas y martillos y arrancado las columnas metálicas ya instaladas.

La construcción del muro fue criticada tanto por el gobierno argentino como por las autoridades de la provincia de Buenos Aires, que instaron al alcalde de San Isidro a desistir de la misma.

El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, indicó que el muro "no es la solución" a la inseguridad, sino que "aumenta la violencia y la exclusión".

La presidenta, Cristina Fernández, había dicho el miércoles que la construcción del muro era "una involución".