Avanza el dengue en Argentina

  • Redacción
  • BBC Mundo

Mientras las autoridades argentinas multiplican los esfuerzos de prevención con motivo de la Semana Santa, el dengue se cobró una cuarta víctima en el país sudamericano.

Pie de foto,

El número de infectados de dengue aumenta día a día, según las autoridades.

Este viernes se difundió la noticia de que un hombre de 44 años murió hace 24 horas en la provincia del Chaco, limítrofe con Paraguay.

Luis Lita, director del hospital donde falleció la última víctima, indicó que la persona se había inyectado medicamentos sin consultar a los médicos.

Las estadísticas del Ministerio de Salud señalan que, en lo que va del año, se han producido -además de los cuatro muertos (dos en la provincia de Chaco y dos en la provincia de Salta)- unas 8.722 infecciones, aunque datos no confirmados manejados por autoridades provinciales indican que el número de infectados alcanzaría a 14.500 personas y el de muertos a 10.

Desde enero pasado, el dengue se ha propagado por 18 de las 23 provincias argentinas, y en dos provincias norteñas -Chaco y Catamarca- alcanzó el nivel de epidemia.

Medidas

Las autoridades han multiplicado las fumigaciones y las campañas preventivas en estos días a fin de evitar que el desplazamiento de turistas con motivo de la Semana Santa lleve a una proliferación de la enfermedad.

Sin embargo, la ministra de Salud, Graciela Ocaña, dijo que "el dengue va a seguir".

"Se va a seguir expandiendo a otras regiones si no trabajamos en la eliminación del mosquito", declaró la funcionaria.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud afirmó que se trata del peor brote en la historia del país, informó la periodista de BBC Mundo en Argentina, Veronica Smink.

El dengue es provocado por la picadura del mosquito aedes egypti, que transmite cuatro tipos de virus. Estos causan fiebre alta, dolores de cabeza y en las articulaciones, y a veces náuseas.