Soldados peruanos mueren en emboscadas
- Redacción
- BBC Mundo

El Ejército en operativos para eliminar los remanentes de Sendero Luminoso.
Rebeldes del grupo Sendero Luminoso en Perú mataron a 13 soldados en dos emboscadas en el sureste de país, afirmó el ministro de Defensa.
Antero Flores Aráoz dijo que los rebeldes usaron dinamita y granadas para atacar a una patrulla militar.
Un capitán y 11 soldados murieron en ese ataque que dejó a dos efectivos heridos y otro desaparecido. En otro ataque murió un soldado y tres resultaron heridos.
Se trata de los operativos más sangrientos de la otrora formidable guerrilla de la anterior década.
Flores Aráoz señaló que los hechos ocurrieron el jueves, pero la noticia se demoró en llegar debido a la pobre comunicación con la región.
"Ha sido una emboscada artera y cobarde", declaró el ministro.
Por su parte , el presidente del Consejo de Ministro, Yehude Simón, condenó los ataques como "una respuesta desesperada" de remanentes de Sendero Luminoso frente a los avances de las Fuerzas Armadas.
Una fracción
El grupo rebelde es apenas una fracción de la fuerte organización insurgente que enfrentó al gobierno en los años 80 y 90.
Se estima que que sólo quedan unos cuantos cientos de rebeldes que no entregaron sus armas cuando su líder, Abimael Guzmán, declaró el fin de la revolución armada tras su captura en 1992.
El corresponsal de la BBC en Lima, Dan Collyns, dice que los recientes ataques en una zona selvática de Perú son en respuesta a los intensos operativos del Ejército para eliminar los pocos guerrilleros que quedan.
El año pasado surgieron de la relativa oscuridad para cobrar la vida de unos 25 soldados y policías en una serie de ataques.
Continúan bien armados y financiando su causa a través del narcotráfico.
Nuestro corresponsal expresa que este reciente ataque durante la celebración de la Pascua es un mensaje de desafío al gobierno.