Los “falsos candidatos” de Argentina

  • Veronica Smink
  • BBC Mundo, Argentina
Néstor Kirchner
Pie de foto,

Néstor Kirchner, presidente del partido Justicialista, propuso las "candidaturas testimoniales".

Imagine lo siguiente: usted va a votar en los comicios legislativos de su país y el principal candidato a diputado por el partido gobernante es un popular gobernador, que no ha dejado su cargo para pasar al Congreso, ni tampoco piensa hacerlo aunque sea elegido.

Estos "falsos candidatos" que pretenden postular por un escaño legislativo que nunca piensan ocupar podrían ser una realidad en Argentina.

Eso si prospera una idea postulada por el ex presidente Néstor Kirchner, que quiere que gobernadores e intendentes -que cuentan con un buen nivel de popularidad- se presenten como candidatos a diputados nacionales o provinciales en los próximos comicios legislativos del 28 de junio.

La estrategia del titular del Partido Justicialista (peronismo) -y marido de la actual mandataria Cristina Fernández- es que estos políticos "presten" su nombre a las listas que presentará el oficialismo en las elecciones, para arrastrar votos.

Los comicios de junio son considerados clave para el futuro del gobierno y la propuesta de Kirchner de presentar “candidaturas testimoniales” –como se las ha llamado en Argentina- ha generado mucha polémica en el convulsionado escenario político del país.

¿Gobernador y legislador?

El político de más envergadura que analiza la propuesta del ex mandatario es el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, a quien Kirchner le habría pedido que se postule como legislador (posiblemente acompañando la candidatura del mismo Kirchner como diputado, sobre lo que ha habido rumores desde hace semanas).

Este miércoles el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, defendió en declaraciones a una radio local una eventual postulación de Scioli, como una forma de "defender el modelo".

Según el funcionario, quienes no estén de acuerdo con esta estrategia pueden elegir no votar por esos candidatos. Quienes sí voten por ellos -aún sabiendo que no ocuparán sus bancas- lo harán porque "comprenden el mensaje", dijo el ministro.

El diario Clarín de Argentina estima que 13 de los 20 intendentes peronistas de la zona conocida como conurbano bonaerense (los partidos de la provincia de Buenos Aires que rodean a la capital del país y que componen la zona electoral más importante en número de votos de todo el territorio nacional) están dispuestos a encabezar las listas de concejales en sus distritos.

¿Es constitucional?

La iniciativa de Kirchner -que por ahora es sólo una conjetura- ha generado mucho debate entre políticos, periodistas y expertos legales, además de la ciudadanía en general.

Algunos advierten que las "candidaturas testimoniales" violan la Constitución, que sanciona con penas de hasta dos años a quienes induzcan el voto con engaños.

Los expertos también sostienen que el artículo 73 de la Constitución Nacional no permite a los gobernadores presentarse como legisladores por sus provincias.

"Es una prohibición expresa", dijo a BBC Mundo el abogado constitucionalista Daniel Sabsay, para quien la ley "es clara y no da lugar a otras interpretaciones".

Otras opciones

Aquellos miembros del Ejecutivo que quieren mostrar su apoyo al kirchnerismo, pero no suscriben a la estrategia propuesta por el ex presidente, analizan otra alternativa.

La solución que estudian –entre ellos el gobernador Scioli- es la de presentar a algún familiar como candidato a legislador o concejal, para de esa forma aprovechar la popularidad del apellido, sin comprometer su propia figura.

En el caso de Scioli, es su hermano José -quien actualmente se desempeña como secretario general de la gobernación bonaerense- el que posiblemente podría presentarse como candidato a legislador.

Pero las listas de candidatos a los próximos comicios legislativos no sólo llevarían conocidos apellidos oficialistas. También Jorge Macri, primo del actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, podría postularse como diputado provincial por el partido de éste, PRO.

Según Daniel Sabsay no existe impedimento legal para estas postulaciones, que quedan "en familia".