Plan bilateral entre Dominicana y Haití
- Marcia Facundo
- BBC Mundo
República Dominicana y Haití desarrollarán un multimillonario programa de desarrollo binacional con fondos que serán aportados por la Unión Europea (UE).

República Dominicana mantiene diversos proyectos millonarios de cooperación hacia Haití.
Los dos países que comparten la isla Hispaniola cuentan con un fondo de US$662.500 millones para ejecutar proyectos bilaterales de desarrollo durante el próximo quinquenio.
El plan tiene componentes económicos, sociales, de infraestructura, educación y cultura.
Los presidentes Leonel Fernández y René Préval se reunirán en el marco de la Cumbre de las Américas para, entre otros temas, definir la fecha en que se celebrará la primera reunión de la Comisión Mixta Bilateral República Dominicana-Haití que lanzará el proyecto, explicó a BBC Mundo el secretario de Relaciones Exteriores dominicano, Carlos Morales Troncoso.
La Comisión Mixta Bilateral está integrada por ministros de ambas naciones, así como representantes del sector empresarial y turístico de los dos países. Por la parte dominicana la preside el canciller Troncoso y por la haitiana, la primera ministra Michele Duvivier Pierre-Louis.
"Luego de que el presidente Préval emitiera el decreto nombrando a los miembros de la parte haitiana de la Comisión Mixta Bilateral, en febrero pasado, habíamos quedado tentativamente de hacer una primera reunión en la comunidad fronteriza de El Comendador. Pero, por razones de agenda de ambos presidentes, no pudimos realizarla", explicó el funcionario dominicano.
Agregó que "sin embargo, vamos a aprovechar la Cumbre de las Américas, donde habrá una reunión bilateral entre el presidente Fernández y el presidente Préval para acordar una fecha definitiva."
Excelentes relaciones
Morales Troncoso dijo a BBC Mundo que el plan beneficiará "a la isla entera", porque ofrecerá la oportunidad de "reglamentar las relaciones nuestras en todos los temas, principalmente en el tema migratorio, así como en el de educación y salud a través de esta comisión mixta bilateral".
"Nuestras relaciones se van a llevar a cabo de una manera más institucional", agregó el canciller dominicano.
No obstante, aclaró que en el presente "las relaciones de gobierno a gobierno, yo diría que son excelentes debido a la gran amistad que existe entre el presidente Fernández y el presidente Préval".
El canciller dominicano indicó que, de forma paralela a los fondos provenientes de la UE, República Dominicana mantiene diversos proyectos millonarios de cooperación hacia Haití.
Agregó que en 2008 la cooperación dominicana superó los US$14 millones sólo en el área de servicios de salud, que incluyen desde consultas médicas hasta atención en salas de emergencias, internamientos, cirugías, partos, cesáreas, análisis clínicos y vacunaciones.
Morales Troncoso aseguró que su país realiza proyectos en Haití de educación, medioambiente, agricultura, comercio, migración y seguridad.