Última actualización: sábado, 25 de abril de 2009 - 22:10 GMT

Gripe porcina: "potencial pandemia"

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Descargue la versión más reciente de Flash Player aquí

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este sábado que el brote de influenza porcina detectado en México y Estados Unidos podría causar una epidemia a nivel mundial.

"Tiene potencial pandémico porque está infectando a las personas", dijo Margaret Chan, directora general de la OMS, aunque precisó que todavía es muy pronto para predecir esta situación.

La OMS definió al brote de influenza como un "suceso de salud pública de preocupación internacional". Esto significa que los demás países deberán estar alertas e informar si se presentan casos de la enfermedad, especialmente entre los adultos jóvenes.

El nuevo virus habría causado la muerte de 68 personas en México e infectado al menos a diez individuos en Estados Unidos.

Los gobiernos de Panamá, Guatemala, El Salvador y Nicaragua declararon alerta sanitaria como medida preventiva ante la eventual propagación del nuevo virus, una mutación de la influenza común, que fue transmitido desde los cerdos a los humanos.

Gripe porcina: envíenos su testimonio

Ejército reparte mascarillas en las calles

En la capital de México fueron suspendidos más de 500 eventos recreativos, culturales y deportivos para evitar el contagio de la gripe porcina que oficialmente ha afectado a 1.004 personas en este país.

Jóvenes mexicanos con mascarillas.

El gobierno explicó que no existe vacuna preventiva contra esta cepa del virus.

El secretario de Salud, José Córdova, dijo que las clases estarán suspendidas hasta el próximo martes en el Distrito Federal y el estado de México, pero agregó que es "casi seguro" que se cancelen por una semana.

El Ejército ha estado repartiendo mascarillas en las calles, mientras que los bares y restaurantes han extremado las medidas de precaución.

Los partidos de fútbol previstos para este fin de semana se jugarán sin público.

Las bibliotecas públicas y los museos permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

Las autoridades realizan operativos sanitarios en los aeropuertos y en las centrales camioneras como parte del plan desplegado en Ciudad de México para hacer frente a la nueva cepa de influenza.

También se han registrado casos en otros estados del país como Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí.

No existe vacuna

El gobierno anunció que no existe una vacuna para este nuevo virus y confirmó que cuenta con un millón de dosis del medicamento necesario para tratar la enfermedad.

Entre las recomendaciones oficiales a la población figuran medidas como evitar aglomeraciones, lavarse las manos constantemente, no saludar de mano o con un beso, no compartir cubiertos con otras personas y proteger a la población más vulnerable como niños y mayores de 50 años.

Lea también: claves del virus que alarma a México

Los síntomas de la influenza porcina incluyen un cuadro febril agudo con temperaturas superiores a los 39 grados, dolor muscular y de cabeza, tos, ojos enrojecidos y flujo nasal.

Los más de 20 millones de personas que viven en la capital mexicana permanecen bajo estado de alerta y la mayor parte de la población se pregunta hasta dónde llegará esta epidemia.

Hasta ahora no se ha informado sobre restricciones al flujo de pasajeros, aunque las autoridades han solicitado extremar las precauciones en las zonas fronterizas.

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.