“Mi vida se fue con mi hijo”
- Margarita Rodríguez
- BBC Mundo

De acuerdo con Sepúlveda, su hijo no dejó ningún rastro.
Desde hace 14 años, Myriam Sepúlveda busca a su hijo Paolo, quien desapareció en una playa de Chile. "Cada cosa que hago es para encontrar a mi hijo y para que me devuelvan mi vida", le dijo a BBC Mundo.
Paolo Esteban Videla Sepúlveda desapareció el primero de julio 1995 en el balneario de Quintero, en la Quinta Región.
El niño, que tenía 14 años, se encontraba de paseo junto a su padre y nueve amigos.
"Lo mandaron a comprar cigarros y a eso de las 5:00 de la tarde no volvimos a saber más nada de él", señaló la madre.
"Mi hijo no dejó huella, no dejó nada".
Horas de oro
De acuerdo con Sepúlveda, las autoridades le pidieron esperar 48 horas para introducir la denuncia por presunta desgracia.
"Si en ese momento un carabinero me hubiera escuchado, si no hubieran existido las 48 horas, mi hijo habría aparecido", indicó la madre.
"Después de veinte días de desaparecido, la policía vino a averiguar qué había pasado con mi hijo".
Pero, para Sepúlveda, ya era muy tarde. "Las primeras pistas se habían perdido", señaló.
"Ayúdame"
En 2000, Sepúlveda creó -junto a otros padres con hijos desaparecidos- la Corporación Chilena de Niños y Adultos Extraviados, "Ayúdame".
Sepúlveda ha pegado cientos de afiches con la foto de su hijo por más de diez años.
"Las autoridades aquí en Chile no valen nada porque no he tenido la ayuda suficiente. Me siento discriminada porque mi hijo se perdió y nadie ha hecho nada", dijo la madre.
"El día que Paolo se desapareció no tuve el apoyo de la prensa. Pero cuando presidí la organización, el caso de mi hijo salió en los medios de comunicación".
Sepúlveda le dijo a BBC Mundo que ha hecho todo lo que ha podido por encontrar a su hijo: ha viajado, ha pegado cientos de afiches, ha dormido en la calle, ha hablado con primeras damas, brujos y travestis. "Todo por mi hijo", enfatizó.
Su próxima estrategia es hacerle llegar una carta a la presidenta de Chile Michelle Bachelet.
"Le suplico, lea esta carta y entienda mi desesperación. Sé que usted ha tenido grandes pérdidas de seres queridos, de forma que espero pueda ponerse en mi lugar e imaginar cómo me siento: vacía como mujer y madre desde que perdí la mitad de mi vida el día que desapareció mi hijo Paolo", le escribió Myriam a la mandataria chilena.
En el marco del Día Internacional del Niño Desaparecido, lea los testimonios de otras madres con hijos desaparecidos: "Es como si la tierra se la hubiese tragado" y "Ando desesperada por las calles".