Clinton será enviado de la ONU en Haití

Bill Clinton, ex presidente de EE.UU.
Pie de foto,

El ex presidente de EE.UU. apoya a Haití a través de su fundación, la Iniciativa Global Clinton.

El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, será designado como enviado especial de la ONU para Haití, informaron fuentes diplomáticas. Aunque no trascendieron mayores precisiones, se estima que el nombramiento se produciría este martes.

Clinton acompañó en marzo al titular de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en una visita oficial de dos días a la isla caribeña para respaldar un plan que pretende sentar las bases de un desarrollo sostenible.

El ex presidente afirmó que "es un honor aceptar el ofrecimiento del secretario general (Ban Ki-moon) para ser el enviado especial para Haití", según publicó el diario Miami Herald.

Reconstruir el país

Clinton destacó que la isla "soportó muchos desastres naturales el año pasado, pero el gobierno local y el pueblo tuvieron la determinación de reconstruir, más que reparar los daños provocados, para sentar las bases de un desarrollo a largo plazo que fue eludido durante mucho tiempo".

Fuentes diplomáticas señalaron que el ex mandatario está tratando de ayudar al país a través de la fundación que encabeza denominada Iniciativa Global Clinton (IGC).

Haití intenta reponerse de los estragos provocados el año pasado por cuatro tormentas tropicales que causaron graves daños a la economía.

La ONU considera que los bajos costos de la mano de obra, la proximidad con EE. UU. y Canadá junto con el acceso al mercado estadounidense libre de impuestos durante los próximos nueve años podrían apuntalar el crecimiento.

Las autoridades locales y de la ONU temen, sin embargo, que la situación vuelva a desbordarse como sucedió en abril de 2008 cuando el aumento de los precios de los alimentos generaron violentas manifestaciones que provocaron la muerte de seis personas y la caída del entonces primer ministro Jacques Edouard Alexis.

El pasado mes de abril Haití logró recolectar US$324 millones de países donantes que se reunieron en Washington con el fin de ayudar a la isla caribeña.

El corresponsal de BBC Mundo en la capital estadounidense, Carlos Chirinos, reseñó que la primera ministra de Haití, Michele Duvivier Pierre-Louis, se mostró satisfecha en esa oportunidad al afirmar que "fue más de lo que esperábamos".

Aunque el gobierno haitiano había dicho antes de esa reunión que el país necesitaría al menos unos US$1.000 millones, la primera ministra Pierre-Louis manifestó que la cifra es buena a la luz de la coyuntura económica internacional.