Lula descarta un tercer mandato

  • Redacción
  • BBC Mundo
Luiz Inacio Lula da Silva
Pie de foto,

La opción de un tercer mandato ha sido llamada "Plan B" por algunos aliados del gobierno.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, reiteró que no se presentará a un tercer mandato y señaló que su candidata preferida para sucederle, la ministra de la Presidencia Dilma Rousseff, se encuentra en buen estado de salud, luego que este martes fuera hospitalizada por una miopatía.

La ministra está siendo sometida a quimioterapia para ser tratada de un tumor canceroso en el sistema linfático.

Este lunes, Rousseff fue trasladada de Brasilia a Sao Paulo, donde fue hospitalizada después de sentir dolores como consecuencia del tratamiento.

Lula dijo haber sostenido una conversación telefónica con el médico personal de la ministra, el cardiólogo Roberto Kalil, quien le informó que su paciente está en buen estado.

"El dolor ya pasó y fue una reacción a la quimioterapia", afirmó el presidente.

¿Tercer mandato?

Los problemas de salud de la candidata designada por Lula, pusieron en duda su campaña electoral y algunos parlamentarios han discutido la posibilidad de convocar un plebiscito para analizar la posibilidad de que el actual presidente aspire a un tercer mandato consecutivo.

"Yo no discuto esa hipótesis. En primer lugar porque no va a haber un tercer mandato. En segundo, porque Dilma está bien", afirmó el presidente brasileño, este miércoles, en su visita a Pekín.

La constitución brasileña sólo permite una reelección consecutiva, por lo tanto, para que Lula pueda aspirar a una nueva reelección es necesaria la aprobación de una enmienda.

Sin embargo, Lula ha negado en varias ocasiones esa posibilidad o incluso el deseo de competir nuevamente por la presidencia de su país.

Cuando fue interrogado acerca de cuál sería su postura en caso de que la ministra no pudiera participar en las elecciones, Lula afirmó que "esa preocupación no existirá", según informó Rogerio Wasserman, enviado especial de BBC Brasil a Pekín.

Lula realizó una visita oficial de tres días a la capital china, donde firmó una serie de acuerdos con su homólogo chino Hu Jintao que beneficiarán principalmente el intercambio bilateral de petróleo.