Gripe causa tensión entre vecinos
- Veronica Smink
- BBC Mundo, Argentina

La policía fronteriza detectó en un pasajero síntomas semejantes a los de la gripe porcina durante un control aduanero.
Las autoridades de la provincia argentina de Mendoza, que linda con Chile en el oeste del país, descartaron cerrar temporalmente sus fronteras para prevenir un posible contagio de la gripe porcina, que ha afectado a cerca de 30 personas en la nación vecina.
El anuncio se produjo este viernes en respuesta al pedido de un diputado oficialista, quien solicitó la medida luego de que provocara gran controversia en la provincia el ingreso de un ciudadano chileno con síntomas compatibles a los de la influenza H1N1.
La llegada del hombre, de 29 años, a un centro de salud local, generó una polémica con unos treinta vecinos de la zona, que atacaron el autobús en el que viajaba, en rechazo a su presencia en ese lugar.
El hecho ocurrió el jueves en la localidad de Godoy Cruz, en las afueras de la capital mendocina, y la policía debió intervenir, disparando balas de goma para contener el incidente.
"Histeria"
El enfermo, junto con otros 43 pasajeros provenientes de Chile, había sido derivado al hospital Lencinas, luego de que la policía fronteriza le detectara síntomas semejantes a los de la gripe porcina, durante un control aduanero.
Las autoridades del hospital indicaron que el hombre internado se encuentra "bien", y aún se esperan los resultados para determinar su condición.
En tanto siete de los pasajeros que viajaban con él debieron ser atendidos luego de ser atacados a piedrazos por los manifestantes.
El subsecretario del Interior chileno, Patricio Rosende, llamó a la calma, diciendo que "no hay ninguna razón para que se cause la histeria que provoca en algunos lugares la presencia de una persona posiblemente contagiada".
"En Chile las medidas de resguardo están tomadas, no vamos a tener gran problema", aseguró.
Medidas "drásticas"
Daniel Cassia, el legislador mendocino que solicitó el cierre de la frontera con Chile, dijo que esa provincia "se vería colapsada" si la infección del virus H1N1 llega hasta allí.
"Hay que cerrar las fronteras de todo el país con Chile, en especial la de Mendoza, como se hizo con México", sostuvo.
Argentina fue uno de los pocos países del mundo que suspendió los vuelos con México, por tres semanas, luego de que ese país decretara el alerta sanitaria por el brote de la gripe.
"No hay indicaciones de tomar decisiones tan drásticas. Sólo hay que mantener las medidas de prevención", respondió por su parte el ministro de Salud de Mendoza, Sergio Saracco.
En tanto el ministro de Gobierno provincial, Mario Adaro, señaló que las autoridades están investigando el ataque del jueves, en la que se sospecha que pudieron haber participado infiltrados.
¿Xenofobia?
Argentina ha confirmado hasta el momento un solo caso de gripe porcina, en un hombre que llegó de México el pasado 25 de abril, y ya fue dado de alta.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), informó a BBC Mundo que se habían reportado algunos casos de discriminación contra ciudadanos mexicanos en las últimas semanas.
Si bien no se presentaron denuncias por los incidentes en Mendoza, la representante de Inadi en esa ciudad dio a conocer un comunicado en el que alerta contra la estigmatización de la enfermedad.
Las autoridades nacionales dijeron que extremarán las medidas de prevención durante el fin de semana, ya que por el feriado del 25 de mayo se espera un aumento en la llegada de visitas de otros países.