Acusan a presunto asesino de Víctor Jara

  • Veronica Smink
  • BBC Mundo, Cono Sur
Victor Jara
Pie de foto,

Víctor Jara fue asesinado el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe militar en Chile.

A 36 años de la muerte de una de las víctimas más emblemáticas del régimen militar en Chile, el cantante Víctor Jara, la justicia de ese país procesó a uno de los hombres que habría sido responsable por el hecho.

José Paredes, de 54 años, confesó ser uno de los soldados que mató al músico y director teatral -que era militante comunista- en 1973, mientras se encontraba recluido en el Estadio Chile, un complejo deportivo usado como centro de detención por las fuerzas de Augusto Pinochet.

Paredes, que en ese entonces tenía 18 años y cumplía con el servicio militar, dijo que había integrado el pelotón que acribilló a balazos a Jara, que fue detenido y torturado el 12 de septiembre de 1973, el día después del golpe militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende.

El lunes el ex militar, que se desempeña como obrero de la construcción, quiso retractar sus declaraciones, pero fue procesado por el juez como presunto autor del homicidio.

Paredes fue detenido el viernes junto con otro ex conscripto, a quien el magistrado liberó por falta de mérito.

La portavoz del gobierno, Carolina Tohá, expresó la "satisfacción" de las autoridades por el dictamen del juez, y rescató la figura de Jara, a quien llamó "un referente cultural en nuestro país y fuera".

Responsables

"Hay que buscar los altos mandos. Yo sólo era un "pelao" (conscripto) no más", señaló Paredes a los medios el martes, mientras era trasladado.

Además de él, también está procesado el ex jefe del campo militar instaurado en el Estadio Chile, el coronel Mario Manríquez.

El juez Fuentes quiso cerrar la causa tras la detención de Manríquez, pero accedió a reabrir la investigación luego de que la familia de Jara presentara nuevas evidencias en el caso, en junio de 2008.

Este miércoles, la viuda de Jara, la coreógrafa británica Joan Turner, afirmó que no buscaba inculpar a los ex conscriptos involucrados en la muerte de su marido.

"Nuestra querella era en contra de Pinochet", señaló.

Por su parte, el abogado de la familia, Nelson Caucoto, dijo que están buscando llevar ante la justicia a "los jefes que dieron las órdenes para la ejecución de Víctor Jara".

Un símbolo

Se estima que unos 5 mil opositores de Pinochet estuvieron recluidos en el Estadio Chile, ubicado en las cercanías de la sede presidencial, el palacio de La Moneda.

En homenaje a Jara, el estadio fue rebautizado con su nombre en 2003, a 30 años del golpe militar.

Unas 3.000 personas fueron asesinadas y "desaparecidas" durante el régimen de Pinochet, mientras que otras 35.000 sufrieron torturas. La música de Jara, una de las primeras víctimas del gobierno militar, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la represión