Sonora: piden depurar responsabilidades
- Cecilia Barría
- BBC Mundo, México

La guardería pertenecía al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero era de propiedad privada.
Tras la muerte de al menos 44 niños en un incendio en una guardería en el norteño estado mexicano de Sonora, representantes de diversos sectores políticos y sociales han comenzado a exigir que se haga una investigación a fondo y que se establezcan responsabilidades.
Margarita Zavala, esposa del presidente de México, Felipe Calderón, instó a que se respete la ley y al mismo tiempo reconoció un parentesco lejano con una de las propietarias de la guardería.
"Aunque yo no la conozco personalmente, tengo entendido que tenemos un bisabuelo en común", dijo Zavala.
"De cualquier manera, yo reitero tanto mi convicción personal como la del presidente: debe llevarse a fondo una investigación apegada a la ley, trátese de quien se trate", señaló en respuesta a las preguntas de la prensa.
"La relación familiar nunca debe estar por encima de la ley", agregó.
Conexiones
Por su parte el gobernador de Sonora, Eduardo Bors, señaló que la guardería opera desde 2001, razón por la cual "sería absurdo" decir que la concesión está ligada al gobierno de Calderón.
Bours confirmó que la pariente de Margarita Zavala está casada con el director administrativo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del estado.
También declaró que otra de las dueñas de la guardería está casada con el subsecretario de Ganadería del Gobierno de Sonora y otra de las propietarias ha ejercido el cargo de secretaria de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática, PRI.
La guardería pertenecía al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero era de propiedad privada.
Cuestionamientos

En Hermosillo se vive un estado de conmoción, con más preguntas que respuestas.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio para determinar si se produjeron violaciones a los derechos humanos en el incendio de la guardería ABC.
El organismo señaló que en el incidente pudieran estar involucradas diversas autoridades del IMSS y funcionarios del gobierno estatal y municipal.
La CNDH hizo un llamado para que las entidades y los organismos federales que cuentan con servicios de guardería infantil determinen de inmediato los grados de riesgo de sus instalaciones. En tanto la fiscalía del estado de Sonora consideró la posibilidad de que haya existido negligencia como causa del siniestro.
Posible negligencia
"Vamos a actuar responsablemente para que si hay personas que, por negligencia, hayan podido ocasionar esto paguen la responsabilidad que les corresponde", dijo Abel Murrieta, fiscal de Sonora.
Muchos se preguntan por qué la guardería fue construida en una ex bodega, con materiales tóxicos e inflamables y por qué no funcionaron las salidas de emergencia, ni las alarmas.
Aparentemente el incendio comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del estado ubicada junto a la guardería, pero aún no se ha comunicado oficialmente el origen del siniestro.
El diputado del partido opositor PRD, Juan Guerra Ochoa, aseguró que el primer responsable de las muertes en la guardería es el IMSS por habilitar un espacio que no cumplía con las condiciones de seguridad.
Sin embargo, el director general del organismo, Daniel Karam, ha insistido en que la guardería cumplía con los requisitos necesarios para funcionar y que hará todo lo posible para que se aclarezcan los hechos.