Sonora: "irregularidades" en guardería

  • Cecilia Barría
  • BBC Mundo, México
Almacén donde pudo originarse un incendio que mató a niños en Sonora, México.
Pie de foto,

Pudo haber un cortocircuito en una bodega que se encuentra al lado de la guardería.

Las autoridades a cargo de la investigación sobre el incendio que dejó 44 niños muertos en una guardería infantil en el estado mexicano de Sonora anunciaron la existencia de irregularidades.

Abel Murrieta, fiscal de Procuraduría de Justicia de Sonora, dijo que se han detectado rutas de evacuación mal diseñadas y salidas de emergencia obstruidas.

"Una puerta de emergencia se abrió, pero no sabemos si durante o después del incendio, tenía una chapa de seguridad en vez de un botón de seguridad", dijo el fiscal.

Murrieta informó que las salidas de emergencia estaban ubicadas en lugares de difícil acceso. Una de ellas estaba en una sala de clases y la otra en la cocina.

"Tenemos que buscar un responsable de las instalaciones y del fuego, pero tenemos que buscar también por qué se da este resultado tan negativo", agregó.

Origen del incendio

El fiscal declaró que las investigaciones apuntan a que hubo un cortocircuito en un dispositivo para enfriar el aire ubicado en una bodega de la secretaría de Hacienda, que se encuentra al lado de la guardería perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La bodega y la guardería compartían el mismo techo, sólo dividido por un muro, según las conclusiones de los peritos a cargo de la investigación.

Es por esto que el fuego se extendió rápidamente por el techo del galpón, provocando gases tóxicos y el derretimiento del mismo sobre los niños.

En otro asunto, Murrieta dijo que están evaluando la posibilidad de iniciar una investigación respecto a la relación entre funcionarios estatales y federales con los dueños de la guardería.

En México existen alrededor de 1.000 guarderías y el 90% de ellas operan bajo el esquema de "subrogación a privados", según datos de la Comisión de Salud del Senado.

"Negocio sucio"

Pie de foto,

El fuego se extendió rápidamente por el galpón, provocando gases tóxicos.

Otros han ido aún más lejos. El coordinador del Partido por la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Carlos Navarrete, denunció que el IMSS y el gobierno federal han hecho un "negocio sucio" y "redondo" para las familias que están en el poder, aludiendo a los parentescos entre las propietarias de la guardería y funcionarios del gobierno de Sonora.

"Todo esto huele a una enorme complicidad para hacer negocios", dijo.

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social hizo un llamado para que desaparezca el sistema de "guarderías subrogadas" a particulares por no tener las garantías de seguridad indispensables.

Frente al aluvión de críticas que se han generado tras el incendio, el gobernador de Sonora, Eduardo Bours, insistió en que la investigación llegará hasta el fondo.

"No se va a proteger a nadie, no vamos a inventar culpables", dijo Bours.

Renuncias

Dos de los propietarios de la guardería, que ocupaban cargos en el gobierno de Sonora, anunciaron este martes su renuncia para facilitar la investigación.

El subdirector administrativo de la secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y el subsecretario de Ganadería del gobierno local, señalaron que cuentan con toda la documentación que avala que cumplían con los requisitos de seguridad para el funcionamiento de la guardería.

"Rechazamos que una tragedia como la que hemos vivido y sufrido quiera ser utilizada con fines políticos para perjudicar la imagen de personas que son ajenas a la empresa y su operación", señalaron.

Los funcionarios dijeron que cuando se les entregó la concesión de la guardería en 2001, ninguno de los dos era servidor público.