México: el "verano perdido"

  • Steve Gibbs
  • BBC, Ciudad de México
"¡Venga a México!"
Pie de foto,

México prepara una campaña para traer de vuelta a los visitantes.

La gripe porcina espantó al turismo en México y las autoridades de este país ya hablan del "verano perdido".

Es la peor caída en niveles de visitantes desde la década de los años 80, cuando comenzó el registro del flujo turístico a México.

Mucha gente dejó de ir, sobre todo estadounidenses y canadienses, quienes cancelaron en masa sus vacaciones durante el momento más crítico de la enfermedad, en abril pasado.

Y no se espera que vuelvan en grandes números, sino hasta diciembre.

Algunas aerolíneas redujeron dramáticamente sus vuelos programados a las playas mexicanas, y los cruceros aún evitan los puertos del país.

Alicia Dálvila, de la asociación de turismo de la Ciudad de México, afirma que toda recuperación será lenta.

Conmoción

Los hoteles de lujo en la capital señalan que, en lo más fuerte de la crisis desatada en abril, sólo se ocupó el 4% de las habitaciones

Pie de foto,

La gripe porcina dejó vacíos los paraísos mexicanos.

"Las autoridades de la Ciudad de México cerraron todo", dijo. "Restaurantes, bares y salas de banquetes. Fue una gran conmoción. Perdimos todo el negocio y muy poco a poco nos estamos recuperando".

El turismo representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México y emplea directamente a dos millones de personas.

El gobierno mexicano prepara una campaña importante para traer de vuelta a los visitantes.

En privado, funcionarios mexicanos dicen que el hecho de que la gripe porcina se haya expandido alrededor del mundo podría beneficiar a México.

Esto es porque potenciales turistas caerán en la cuenta de que igual podrían enfermarse si se queden en casa o si van a México.