Alan García respalda al primer ministro
- Redacción
- BBC Mundo

El mandatario respaldó al presidente del Consejo de Ministros, quien será interpelado en el Congreso.
El mandatario peruano, Alan García, renovó su confianza en el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, quien puso su renuncia a disposición del mandatario tras el conflicto en la Amazonía que dejó un saldo oficial de 34 muertos entre policías e indígenas.
García salió este sábado a respaldar a Simon quien será interpelado el miércoles en el Congreso, donde también se discutirá una moción de censura.
"Que el Perú sea consciente y testigo que más allá de la paz y la reconciliación se toman pequeñas venganzas políticas, se canalizan por allí algunos odios, algunas veces personales, o desacuerdos, (pero) para eso es la vida política, para eso es la democracia", dijo el presidente en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina.
Tras asegurar que guarda respeto por el presidente del Consejo de Ministros, García expresó que "no creo que ante cualquier circunstancia hay que quemar a las personas".
El presidente dijo que Simon es "un hombre muy honesto, muy capaz de decir la verdad y si bien tiene como todos nosotros alguna aspiración política de protagonizar, de hacer cosas por el Perú, estoy absolutamente convencido de que jamás pondría eso primero que las necesidades del país".
Repercusiones políticas
Simon y el resto del gabinete habían puesto sus cargos a disposición del presidente.
El presidente realizó estas declaraciones en un contexto en el que aún no se acallaron los ecos del conflicto con los indígenas que llegó a su punto de ebullición el 5 y 6 de junio pasado cuando se produjeron los violentos choques en Bagua.
Por esos incidentes, en los que murieron al menos 34 personas, tres fuerzas políticas de la oposición reclamaron la renuncia de Simon y de la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas.
Tras la derogación de dos de los decretos que originaron la protesta de los nativos el pasado 9 de abril, el presidente intenta encarrilar la situación política.
En diálogo con BBC Mundo, el analista del Instituto de Estudios Peruanos Martín Tanaka repasó las lecciones que dejó del conflicto.
"Uno de los dramas que ha enfrentado García es que, de un lado, es jefe de un partido con muchas limitaciones y, de otro, ha elegido unas alianzas que lo han llevado a aislarse en un círculo muy monocorde", evaluó el analista.