El narco viaja con comitiva presidencial

  • Cecilia Barría
  • BBC Mundo, México
Tiburones usados por el narco
Pie de foto,

Hace unos días, la policía mexicana encontró cocaína al interior de tiburones congelados.

Sigifredo Ceciliano, sospechoso de exportar cocaína a México en tiburones, viajó a ese país en la comitiva del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en marzo pasado.

Autoridades costarricenses reconocieron la presencia del empresario que ahora se encuentra detenido, pero aseguraron que no formaba parte de la delegación oficial.

La ministra de Información de Costa Rica, Mayi Antillón, confirmó al canal 7 de ese país, que Ceciliano integró una delegación de empresarios costarricenses que promovía la visita a México y que asistió a una recepción en la que estuvo presente el mandatario Arias.

Ceciliano está acusado de ser el dueño de las embarcaciones que transportaban tiburones desde Ecuador hacia la localidad costarricense de Puntaarenas, donde supuestamente eran rellenados con cocaína antes de llegar a México.

El cargamento con 870 paquetes de droga en el interior de los escualos fue decomisado la semana pasada en el estado de Yucatán, en el sureste de México, tras una revisión con rayos x a varios contenedores.

¿Narcoisla?

La policía de Costa Rica descubrió un hotel con túneles y bodegas subterráneas que habría sido utilizado en la exportación de los tiburones con cocaína.

“Ahí era posible ocultar cualquier cosa. Creemos que este lugar podía servir como bodega de drogas”, dijo Jorge Rojas, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) costarricense.

Tras el hallazgo, el diario La Nación de Costa Rica informó que la Municipalidad de Golfito le dio la bodega en concesión a la esposa de Ceciliano.

Según el periódico la concesión no sólo abarca la bodega, sino una isla completa llamada Isla Grande.

Por otro lado, el diario informa que el gobierno de Costa Rica habría subsidiado el combustible que utilizaban barcos pesqueros operados por Ceciliano.

Droga en condones y neumáticos

Los métodos de contrabando, al parecer, no conocen límite. Las autoridades mexicanas informaron esta martes sobre el decomiso de 1,7 toneladas de pseudoefedrina ocultas en un envío de condones, y de media tonelada de cocaína en neumáticos, según fuentes oficiales.

La pseudoefedrina, un precursor químico utilizado para fabricar drogas sintéticas, fue hallada en un famoso balneario de Cancún.

El cargamento fue detectado en el aeropuerto internacional de ese puerto en el interior de un vuelo procedente de Alemania.

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el cargamento estaba etiquetado como “condones”, pero en la práctica, la mayor parte correspondía a pseudoefedrina.

Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida en relación a este caso.