Rescatan a centroamericanos de Los Zetas
- Alberto Nájar
- BBC Mundo, México
El secuestro de inmigrantes en la frontera sur de México no cesa. El gobierno del sureño estado de Chiapas informó la captura de ocho personas vinculadas con Los Zetas, uno de los grupos de narcotraficantes más violentos del país, que mantenían capturado a un grupo de 51 centroamericanos.

Las víctimas permanecieron dos días en una casa de seguridad de Los Zetas.
Las víctimas permanecieron dos días en una casa de seguridad mientras sus plagiarios contactaban a los familiares para exigir rescates, agregaron las autoridades de Chiapas.
Estos casos son frecuentes. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha dicho que en México se comete un promedio de 1.600 secuestros de indocumentados al mes.
“Es el pan de cada día. Cuando los inmigrantes centroamericanos salen de nuestro albergue les pedimos que se cuiden, porque entran a la tierra del secuestro”, dijo a BBC Mundo Alejandro Solalinde, director de la Casa del Migrante de Ixtepec, Oaxaca, al sur de México.
Hondureños, las víctimas
La mayoría de los inmigrantes secuestrados son originarios de Honduras.

Para muchos el sueño de ir a EE.UU. se convierte pronto en una pesadilla.
El gobierno de Chiapas dijo que el grupo de Los Zetas interceptó a los indocumentados en una comunidad de Palenque, cuando abordaban un tren que los llevaría a la frontera con Estados Unidos.
De allí los trasladaron a un rancho conocido como La Victoria, en el municipio de Tenosique, Tabasco, a unos kilómetros de la frontera con Guatemala.
Algunos indocumentados lograron escapar y solicitaron ayuda. Horas después, un convoy del Ejército acompañado de policías de Tabasco y Chiapas rescató a las víctimas.
Siete de los secuestradores fueron arrestados en el operativo. Uno más fue capturado cuando intentaba hacerse pasar por un inmigrante.
El enemigo
Los Zetas surgieron en 1998 a partir de la deserción de 40 integrantes de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano, entrenados en unidades de élite de las fuerzas armadas de EE.UU.
Es un grupo considerado altamente peligroso por la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, y la fiscalía General de la República (PGR).
Países centroamericanos, como Guatemala, lo consideran una amenaza a su seguridad nacional. Los Zetas amenazaron de muerte al presidente guatemalteco Álvaro Colom.
Desde hace tres años integrantes del grupo armado secuestran indocumentados en la frontera sur de México, denunciaron activistas sociales como Alejandro Solalinde.
Las ganancias estimadas por este delito superan los US$25 millones al año, según denunció la CNDH en el Informe Especial sobre los Casos de Secuestro en contra de Migrantes.