México: buscan a hermano de gobernador
- Alberto Nájar
- BBC Mundo, México

El gobernador de Michoacán exigió a su medio hermano que se entregue a las autoridades.
México vive un nuevo escándalo de narcopolítica. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, exigió a su medio hermano que se entregue a las autoridades y enfrente la acusación de proteger a la banda de narcotraficantes conocida como "La Familia Michoacana".
Se trata de Julio Godoy Toscano, diputado electo del izquierdista Partido de la Revolución Democrática, quien de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene una orden de captura en su contra.
El diputado electo se encuentra prófugo. El gobernador Leonel Godoy ha solicitado su entrega voluntaria.
"Que se defienda con base en la Constitución; si es culpable que lo castiguen pero si no, tiene derecho a un proceso justo".
También dijo que no renunciará al cargo por el escándalo de su pariente.
"Es algo que varios quisieran pero no les voy a dar el gusto", dijo en un mensaje desde la Casa de Gobierno del Estado.
En todo el país
Para algunos analistas, el caso de Michoacán es una muestra del nivel de penetración del narcotráfico en las esferas políticas del país.
"Se ha señalado que el 70% de los municipios de México tienen algún grado de presencia de traficantes", le dijo a BBC Mundo José Luis Piñeyro, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
En mayo pasado diez alcaldes y los responsables de seguridad del gobierno de Leonel Godoy fueron detenidos por el Ejército, acusados de mantener vínculos con el tráfico de drogas.
Mientras, este miércoles la Procuraduría General de la República informó que inició el juicio contra Mario Romero, ex alcalde de La Huacana, al sur de Michoacán.
El lunes se encontraron en ese municipio los cuerpos de doce policías federales asesinados por "La Familia".
Partidos se deslindan
Más de 10.000 personas han muerto desde 2006, cuando se inició la ofensiva contra el narcotráfico.
Además de Godoy Toscano, la SSP también señaló al ex candidato a legislador del minoritario Partido Verde (PV), Saúl Solís, de formar parte de "La Familia".
El primero sería el responsable de las relaciones del cartel con las autoridades de Michoacán, mientras que Solís está acusado de ser el responsable del grupo en La Huacana, según informó la SSP.
Godoy es relacionado directamente con Servando Gómez, La Tuta, quien asumió el control de la organización tras la captura de Arnoldo Rueda, hecho que desató la ofensiva contra policías federales.
Por lo pronto, este miércoles los partidos a que pertenecen los políticos acusados se deslindaron del tema.
A través de comunicados el PRD dijo que no defenderá a Godoy Toscano aunque solicitó “un juicio justo”, mientras que el PV afirmó que Solís no es miembro de la organización, sino sólo "un simpatizante".
Más que una venganza
Las autoridades mexicanas han dicho que la ofensiva de "La Familia" contra la policía federal, es una respuesta a la detención de varios capos y la destrucción de laboratorios de droga.
Pero el investigador Piñeyro dijo que no es sólo una venganza.
"El grupo busca atemorizar a la población para que no colabore con las autoridades, y amedrentar a los policías para restarles eficiencia. En el caso de Michoacán parece que lo están logrando".
El presidente Felipe Calderón ha dicho que el ataque de los narcotraficantes no intimidará a las autoridades.
Más de 10.000 personas han muerto desde 2006, cuando inició la ofensiva del gobierno mexicano contra los carteles del narcotráfico.