"Ahora, la lucha por restituir a Zelaya"

  • Alberto Nájar
  • BBC Mundo
Seguidores de Manuel Zelaya
Pie de foto,

Cientos de personas se concentraron frente a la embajada de Brasil en la capital hondureña.

Cientos de personas se concentraron frente a la embajada de Brasil en Tegucigalpa para dar su apoyo a Manuel Zelaya, que regresó al país luego de tres meses de un golpe de Estado.

Juan Barahona, coordinador general del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, acompañó a Zelaya en la sede diplomática brasileña y habló con BBC Mundo sobre la vuelta del ex mandatario a este país.

¿Qué es lo que sucede en este momento en Tegucigalpa?

El pueblo hondureño se ha volcado masivamente alrededor de la embajada de Brasil, en Tegucigalpa, donde se encuentra el presidente Zelaya. Nosotros estamos dentro de la embajada, la conducción del frente de resistencia está con el presidente.

Alrededor de la embajada no cabe una sola persona, está inundado, lleno de gente de la capital y de los departamentos, de fuera de la capital, ya viene en caravana de buses.

Hoy lo que hay en Honduras es una insurrección del pueblo, una insurrección popular, pacífica del pueblo hondureño, y la disposición es luchar hasta restituir al presidente Zelaya en la Presidencia, porque él está en la embajada y los golpistas en la (Casa) Presidencial.

Ahora viene la lucha por que ellos salgan del poder y restituir al presidente Zelaya.

Hay imágenes de la policía tratando de impedir la llegada de las personas a la embajada de Brasil ¿tienen algún reporte de violencia?

Hasta este momento no hemos tenido ningún reporte, alrededor de la embajada no hay policías ni miembros del ejército, porque aquí es incalculable el número de gente.

Si la policía o el ejército quisieran acercarse a la embajada pasaría una masacre de personas, porque es muy difícil que la policía pueda retirar o desalojar a la gente. Es muy difícil, la gente aquí va a estar mientras el presidente esté dentro de la embajada.

¿Han tenido contacto con el gobierno interino, algún mensaje que permita el diálogo que solicita el presidente Zelaya?

No, todavía no, lo que han estado diciendo es que no era cierto que el presidente Zelaya estuviera acá en Tegucigalpa.

¿Qué puede suceder en las próximas horas?

Es muy difícil que el pueblo se regrese a sus comunidades sin ver a Zelaya en la Presidencia.

Muy difícil, el único camino que queda es que ellos abandonen el poder o se atrevan a reprimir a esta multitud de gente con el ejército y la policía, que sería una masacre.

Correría la sangre en la capital de Honduras si ellos se atrevieran a eso, no creo que se atrevan pero ellos hasta el momento no han dado ninguna señal.

¿Cuánto tiempo puede resistir esta situación?

Aquí en Tegucigalpa estando el presidente en la embajada el pueblo no se va a retirar de acá si no es dejando al presidente en la Casa Presidencial.

¿Lo van a acompañar a la Casa de Gobierno?

Estamos analizando todas esas posibilidades porque a nosotros de nada nos sirve que el presidente llegue a Tegucigalpa si no es a tomar el poder. No, nosotros lo queremos en el poder, en la Casa de Gobierno, que es el lugar que el pueblo le asignó en las urnas.

Mencionó un plazo de 24 horas, el tiempo en el que el gobierno de Micheletti debería dejar el poder ¿es así?

Sí, es muy difícil que estos golpistas resistan. La gente de los 17 departamentos fuera de la capital, toda la población, se está desplazando a Tegucigalpa y ellos no van a soportar esta presión. Dentro de 24 horas Tegucigalpa no tendrá capacidad para albergar tanta gente en las calles.