De lo que están hechos los asteroides

Por primera vez científicos lograron seguir el rastro de un asteroide hasta que cayó a la Tierra.

Fragmento de asteroide
Pie de foto,

Los 47 fragmentos fueron localizados en el desierto de Nubia en Sudán.

Los casi 50 fragmentos del objeto fueron recuperados en el desierto de Nubia, en Sudán, el pasado mes de octubre.

Según los investigadores, el hallazgo ofrece una oportunidad única para estudiar la formación y composición de estos cuerpos celestes.

También se espera poder obtener información sobre cómo enfrentar a los grandes asteroides que se dirijan hacia la Tierra en el futuro.

La masa rocosa que cayó en 2008, llamado TC3, era del tamaño de un auto y fue detectado por astrónomos en Arizona, Estados Unidos en octubre.

Los científicos, que publican los detalles del hallazgo en la revsita Nature, lograron confirmar que los fragmentos descubiertos sí pertenecen al asteroide.

Tal como explicó a la BBC Peter Jenniskens, investigador del instituto Seti en California y autor del informe, se logró establecer la composición del asteroide tras llevar a cabo análisis espectroscópicos de su superficie cuando éste se acercaba a la atmósfera terrestre.

Nuevo material

El cuerpo fue rastreado con telescopios en todo el mundo hasta que se desintegró en la atmósfera sobre el desierto de Nubia.

Posteriormente el investigador viajó al sitio con un equipo de científicos y los fragmentos que encontraron, dice, corresponden al asteroide.

"Este asteroide está compuesto de un material particularmente frágil que causó que explotara a una altitud de 37 kilómetros" expresa el investigador.

"Se trata de un meteorito que nunca habíamos visto en nuestra colección, un material completamente nuevo".

El coautor del informe, el doctor Douglas Rumble del Instituo Carnegie, afirma que en el pasado ya se han observado muchos meteoritos antes de que exploten al entrar a la atmósfera terrestre.

"Es un fenómeno que ha ocurrido durante años" dice el científico.

"Pero poder ver este objeto antes de que llegue a la atmósfera y después seguir su rastro es un evento único".

Evento único

Pie de foto,

La estela que dejó el asteroide pudo observarse cuando caía a la Tierra.

Hasta ahora, al estudiar o a meteoritos que caen en la Tierra los investigadores no tenían información directa sobre la ruta del asteroide o el tipo de objeto de que se trataba.

Ahora, con el análisis del TC3, los científicos saben que se trata de un tipo de meteorito llamado ureilito que pudo haberse originado de un solo cuerpo.

Después de comparar los datos del asteroide con los fragmentos encontrados en Sudán, los científicos afirman que el TC3 podría ser relativamente joven.

Es un objeto, dicen, que sólo ha pasado unos cuantos millones de años en el sistema solar interno.