Sueño de una niña

  • Marcia Facundo
  • BBC Mundo

Desde muy joven a la dominicana Kathleen Martínez se le sembró en el corazón el deseo de conocer más sobre la vida de Cleopatra VII, la última reina de la dinastía Ptolemaica.

Kathleen Martínez en las ruinas de Alejandría
Pie de foto,

Martínez utilizó sus propios recursos financieros para descubrir el lugar donde está enterrada Cleopatra.

En los últimos cinco años, Martínez le ha dedicado todo su esfuerzo y hasta sus propios recursos financieros a descubrir el lugar donde está enterrada la reina egipcia y su amante romano, Marco Antonio, quienes murieron en el año 30 AC.

El interés por el Antiguo Egipto le surgió en el colegio, durante las clases de historia en su ciudad natal, Santo Domingo, según contó a BBC Mundo.

A los 15 años prometió a un grupo de intelectuales reunidos en la casa de su padre en la capital dominicana reivindicar la imagen de Cleopatra a quien los presentes estaban retratando como una mujer "lujuriosa" y "banal".

"Yo les pedí a ellos que me dieran tiempo a leer más sobre el personaje para discutirlo porque entendía que estaban equivocados", agregó la arqueóloga.

Esa discusión abrió una nueva etapa de su vida.

Una vieja pasión

Martínez se dedicó a investigar sobre la vida de Cleopatra VII "y en la medida en que empecé a estudiar sobre el personaje fueron surgiendo cantidad de dudas y empecé a sentir fascinación" por la reina egipcia.

La científica estuvo 15 años estudiando a Cleopatra "hasta que un día entendí que había hecho el descubrimiento del lugar, del posible lugar que ella pudo haber escogido para enterrar a Marco Antonio", declaró.

Hace cinco años se montó en un avión rumbo a Egipto, donde visitó las ruinas de varios templos y acudió a la biblioteca de Alejandría para ampliar sus estudios y confirmar su teoría.

"Yo sentí que había hecho un descubrimiento y que tenía una importancia científica e histórica y por eso consideré que valía la pena venir a Egipto y trabajar en ese proyecto", apuntó la estudiosa de Cleopatra.

Ya segura de lo que tenía en sus manos, Martínez se embarcó en lo que podría ser una misión imposible: presentar un proyecto de excavación al doctor Zahi Hawass, director del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

Kathleen Martínez en las excavaciones en cerca del templo de Taposiris Magna, en las afueras de Alejandría
Pie de foto,

Martínez está convencida de que ha encontrado la tumba de Cleopatra y Marco Antonio.

Luego de superar las dudas iniciales, la arqueóloga logró permiso para iniciar las excavaciones y lanzar su búsqueda de los restos de la reina egipcia.

Tumba real

Martínez dirige actualmente la misión del equipo que desde hace tres años realiza los trabajos de excavación cerca del templo de Taposiris Magna, en las afueras de Alejandría, en Egipto.

Es allí donde han encontrado suficiente evidencia para concluir que las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio podrían estar debajo del templo.

"Nosotros creemos por todos los elementos que tenemos que se está en presencia ya de un lugar donde por lo menos debe haber una tumba real", expresó Martínez a BBC Mundo.

Debido a todas las investigaciones que hizo antes de iniciar el proyecto, Martínez dice estar convencida de "que se dan todas las condiciones para creer que ciertamente puede ser ahí donde ella (Cleopatra) haya escogido para enterrar a Marco Antonio y luego hacerse enterrar".