Almodóvar y Cruz, juntos de nuevo
- Redacción
- BBC Mundo

Esta es la cuarta colaboración entre Almodóvar y Cruz.
Este miércoles se estrenó en Madrid "Los abrazos rotos", última película del director español Pedro Almodóvar.
La cinta, un drama con tintes de cine negro, está protagonizada por Penélope Cruz, ganadora este año de un Oscar como mejor actriz de reparto por su papel en "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen.
La idea inicial de "Los abrazos rotos" surgió de una fotografía que Almodóvar tomó en una playa de la isla de Lanzarote en la que aparecen un hombre y una mujer abrazados, y que le llevó a imaginar el misterio que escondía esa pareja.
La película narra la historia de un director de cine y guionista que vive en la oscuridad, después de haber sufrido un accidente de coche en el que perdió la vista y a la mujer a la que amaba.
Según Almodóvar, se trata de una historia de amour fou dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y el complejo de culpa.
En la película, la más cara de la filmografía del director -con un presupuesto de US$14 millones- y la de más metraje, también participan Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez y Rubén Ochandiano.
Frialdad
Blanca Portillo también forma parte del elenco.
La cinta ha sido recibida con frialdad por los críticos españoles, que en muchos casos echan en falta el colorido y la vitalidad de "Volver", la anterior película del director español.
Esta es la cuarta colaboración entre Almodóvar y Cruz, tras "Carne trémula" (1997), "Todo sobre mi madre" (1999) y "Volver" (2006).
En la cinta, en la que también aparecen brevemente varias actrices fetiche del director -como Chus Lampreave, Rossy de Palma y Kity Manver- se incluye un toque de comedia con una versión libre de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), con la que Almodóvar se dio a conocer fuera de España.
La banda sonora de "Los abrazos rotos" está compuesta por Alberto Iglesias y la fotografía corre a cargo del mexicano Rodrigo Prieto, colaborador habitual del director Alejandro González Iñárritu.
Pedro Almodóvar ganó el Oscar a la mejor película en lengua extranjera con "Todo sobre mi madre" en 1999 y el Oscar a mejor guión original por "Hable con ella" en 2002.
Agustín Almodóvar, hermano y productor del director, adelantó que su próxima película será una comedia.