Un pan sagrado muy profano
- Redacción
- BBC Mundo

En 2000, un investigador mostraba un pancillo de cuaresma de 172 años de antigüedad.
El líder de una de las principales catedrales de Inglaterra, el reverendo Jeffery John, está promoviendo una campaña para rebautizar el tradicional panecillo que es consumido por los británicos durante la cuaresma.
El pan, marcado en el centro con una cruz blanca de azúcar, es conocido en los países anglosajones como el hot cross bun.
Millones de personas lo consumen en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos durante la Semana Santa.
El párroco de la catedral de San Albans dijo que el pancito se ha vuelto demasiado comercial y que la gente ha olvidado su significado religioso.
"Creemos que la gente ha olvidado la conexión entre el hot cross bun y la Semana Santa", señaló el religioso.
Como informa el periodista de la BBC Imtiaz Tyab, el hot cross bun se puede encontrar en las estanterías de los supermercados de los países de tradición anglicana en cualquier momento del año.
Para los pobres
"El otro aspecto que le queremos recordar a la gente es que ese panecillo fue creado aquí, en San Albans, en 1361, por un hombre llamado Thomas Rockliffe", indicó John.
"Fue distribuido entre los pobres el Viernes Santo como una acto de caridad".
El actual panecillo de cuaresma, dulce y picante, se ha ido transformando con el tiempo. En los primeros hot cross bun, la cruz cortaba la parte superior del pan e incluían "granos del paraíso" como se conocía el cardamomo, una hierba de origen indio.
La campaña de la catedral parece estar surtiendo efecto. El reverendo logró que un supermercado local produjera el panecillo usando la receta original que data de la época medieval.