Cirugía cosmética a los 120 años

  • Gerardo Lissardy
  • París

Los 120 años de la construcción de la torre Eiffel marcaron este martes la hora de someter al monumento símbolo de París a una gigantesca operación cosmética, que insumirá 60 toneladas de pintura en 18 meses.

Torre Eiffel
Pie de foto,

Tomará 18 meses repintar el monumento de París.

"La pintamos cada siete años y el momento ha llegado", comentó Yves Camaret, director técnico de la sociedad de explotación de la torre, en diálogo con BBC Mundo instantes antes de la primera pincelada marrón.

Pese a tratarse del más famoso emblema francés, esta vez la tarea es cosa de extranjeros: los pintores son griegos y rumanos, y la pintura proviene de Noruega.

La torre fue creada por el ingeniero Gustav Eiffel como parte de la Exposición Universal que se inauguró en París el 31 de marzo de 1889, para celebrar el centenario de la Revolución Francesa.

Con 324 metros de altura incluidas sus antenas, esta estructura cónica de acero fue la construcción más alta del mundo durante cuatro décadas, hasta que fue superada por el edificio Chrysler de Nueva York en 1929.

La torre nació de marrón y en sus 120 años de historia conoció distintos colores (incluido rojo y amarillo), pero está previsto que ahora mantenga el degradé amarronado que tiene actualmente, más claro en la cima.

"Esqueleto de campanario"

Aunque en sus primeros años fue criticada por varios estetas (el poeta Paul Verlaine la calificó de "esqueleto de campanario" y prefería evitarla) la torre es hoy el monumento pago más concurrido de Francia, con un récord de 6,9 millones de visitantes durante 2008.

El presidente de la sociedad de explotación de la Torre Eiffel, Jean-Bernard Bros, le da la primera pincelada al monumento
Pie de foto,

En sus 120 años de historia ha sido pintada de varios colores.

Tres de cada cuatro personas que hacen fila cada día para subir a la estructura son extranjeros.

Camaret dijo esperar que el ritmo de visitas a la torre se mantenga durante el año y medio que durará la operación de pintura, pero aseguró que los trabajos que costarán el equivalente a US$5,2 millones eran necesarios.

"La experiencia muestra que cada siete años la pintura comienza a estropearse, así que es para proteger el monumento, pero también por razones estéticas", indicó.

A pincel y brocha

Turistas en la Torre Eiffel
Pie de foto,

La mayoría de los turistas que se suben a la estructura son extranjeros.

En total serán 250.000 metros cuadrados de superficie para pintar a pincel y brocha, en una acción que requerirá 50 kilómetros de cuerdas de seguridad y dos hectáreas de redes de protección. La mayoría de los visitantes son turistas extranjeros.

El presidente de la sociedad que explota la torre, Jean-Bernard Bros, aseguró este martes en conferencia de prensa que "no tiene importancia" que la empresa a cargo de los trabajos no sea francesa sino griega.

"Estamos muy orgullosos, somos europeos convencidos", comentó.

También negó haberse fijado en el "pasaporte" de los pintores que estarán literalmente colgados de la torre.

"No investigamos ni discriminamos por nacionalidad a la gente que trabaja aquí", señaló.

Uno de esos pintores es Savvas Kourtparasidis, un griego de 28 años que no habla francés pero se mostraba entusiasmado con la tarea que tiene por delante.

"Vine a pintar la torre Eiffel, es como vivir un sueño", dijo Kourtparasidis a BBC Mundo. "Pintamos el símbolo de París, de Francia, de Europa. y, ¿por qué no?, de todo el mundo".