Autismo: "un reto global"

  • Redacción
  • BBC Mundo
"Mi autismo crucificado", de Rozagy.
Pie de foto,

Una persona con autismo puede tener aptitudes sobresalientes en otras habilidades como la pintura.

En 2007, Naciones Unidas declaró el 2 de abril como "Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo", debido a la elevada incidencia de esta enfermedad en los niños de todo el mundo y con el objetivo de mejorar su tratamiento. ¿Cómo prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad?

Según estima la ONU, "el autismo es una enfermedad incurable que afecta a 6 de cada 1.000 menores de 10 años y altera las capacidades de comunicación, relación e imaginación, sin que, por el momento, se conozcan sus causas exactas".

Se cree que afecta cuatro veces más a varones que a mujeres, aunque existen estudios que contradicen estas cifras.

Los síntomas suelen ser muy variados.

Algunos estudios consideran que hasta el 75% de las personas con autismo tienen dificultades de aprendizaje.

SÍNTOMAS TÍPICOS DEL AUTISMO Comportamiento repetitivo y resistencia a los cambios de rutina Obsesiones con objetos o rutinas en particular Mala coordinación Dificultades con el control de los movimientos delicadosPoca expresión facial y lenguaje corporal Falta de contacto con los ojos Tendencia a pasar tiempo a solas Falta de juegos imaginativos

Las deficiencias intelectuales son comunes entre las personas con autismo, según explicó a BBC Mundo Mohammad Taghi Yasamy, funcionario médico de la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, otros expertos dicen que las personas autistas también pueden poseer habilidades excepcionales.

Se cree que un autista puede tener problemas para comunicarse a través del lenguaje oral y sin embargo mostrar excelentes aptitudes para la escritura, el dibujo, las matemáticas o la música, por citar algunos ejemplos.

"Sin servicios"

El autismo no es una enfermedad común y todavía no existen soluciones claras para su tratamiento, especialmente en países en desarrollo, según explicó Yasamy.

"Actualmente, 20% de niños sufren algún tipo de desorden mental a nivel mundial. En países de altos ingresos económicos, 50% de personas que necesitan servicios para condiciones de salud mental no los reciben, mientras que en países de bajos recursos económicos, 90% de la población afectada queda sin acceso a los servicios necesarios", advirtió.

"Sin cura"

Pie de foto,

Yasamy afirma que todavía es difícil decir que exista una cura para el autismo.

Hoy en día, se puede hacer mucho para maximizar el potencial de un niño que sufra de esta condición.

Por ejemplo, es importante una educación especial adecuada enfocada en el desarrollo del habla y del lenguaje corporal así como una terapia de comportamiento.

Sin embargo, a pesar de las muy variadas posibilidades, entre las que también destacan el uso de medicamentos, cambios en la dieta y otros métodos alternativos, aún no existe una cura definitiva.

Menos aún, existe suficiente información sobre su magnitud, especialmente en países de bajos ingresos, según aseguró Yasamy.

El experto indicó que es necesaria una agenda global para el autismo que se enfoque en tres áreas: una campaña de sensibilización, el desarrollo de servicios no solo para el autismo sino para el tratamiento de todos los desórdenes mentales infantiles y más investigación para crear medidas preventivas y tratamientos más efectivos.

Según dijo, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una oportunidad para ir más allá de la sensibilización, más allá del autismo que es solo una parte de un mayor espectro de desórdenes mentales y concientizar sobre la salud mental de los niños del mundo en general.

Muchas gracias a todos los lectores que compartieron su experiencia con BBC Mundo.

Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.

Bueno escucha y ve uno tantas cosas sobre autismo que aprendes te informas la verdad que con amor paciencia dedicasion observacion y mucha fe se puede mejorar muchisimo a un niño autista tengo un bebe porque eso es para mi de 8 años diagnosticado como autista de alto nivel no habla fluido pero se hace entender muy bien, esta en proceso y creo que tiene grandes oportunidades si no es de salir si de socializarlo y mi trabajo como madre es tambie es hacer que los que estan a su alrrededor lo ecepten y quieran como el es para que cuando no estemos los padres no los discriminen es muy comodo que ellos nos entiendan, pero y quien los entiende a ellos, dediquemonos a amrlos y corregir sus conductas poco sana para ellos y por favor los cientificos a buzcar la cura. gracias. yamile guerra aleman, mompox, colombia

Tengo un hermano de 34 años, es hermoso. Desde pequeño siempre los medicos diagnosticaron que tenia retardo mental. Mi madre fallecio hace 6 años, por tal motivo acudi en busca de ayuda profesional para explicarle a mi hermano que su madre habia muerto, él no lo entendia. Gracias a una Psicologa que tuvo a bien observarlo; me dijo que mi hermano sufria de "AUTISMO". He leido por internet muchos casos de personas que han podido superar el Autismo, o en otros casos mejorar porque se dice que es incurable. Quiero hacer que mi hermano pueda valerse por si mismo, quisiera que me informen quien puede diagnosticar exactamente lo que tiene, el Psicologo? el Psiquiatra? el Neurologo? o existe otro medico especialista. Que examenes se debe hacer? Que puedo hacer para ayudar a mi hermano? Carmen Rosa Guillermo Novoa, Lima, Perú

hola por favor necesito saber si en medellin existe escuela para niños autistas esta informacion la necesito antes de agosto gracias ASTRID ARANGO, medellin, colombia

Tengo un niño de 9 años diagnosticado con autismo para mi ha sido muy dificil salir adelante con el y muicho m{as porque estoy sola, mi hijo ya va a la escuela y siempre recibo quejas de él más aún porque a pesar de su edad el no púede leer ni escribir y mucho menos hacer amigos o si logra hacer un amigo no logra mantener esa amistad, necesito ayuda por favor. Elcy karina Chapa, Machala, Ecuador,

Estoy de acuerdo a que se desarrollen mas servicios para tratar los ninos con autismo, en especial entrenar los pediaras que segun mi experiencia no saben de este sindrome y nos hacen perder un tiempo precioso. En particular pude saber que tenia mi hijo despues de los tres anos, luego de una larga busqueda .Pido a los gobernantes que se sencibilicen con esta causa. Lucia Vasquez (madre de Carlos 8 anos), Santo domingo, Republica dominicana

El autismo es una condición que requiere sobre todo mucho amor de los padres así como un programa específico orientado a poder socializar y dejar ciertas conductas inapropiadas. Los padres de todo el mundo que tenemos hijos con esta condición debemos aunar esfuerzos para poder lograr que estos niños alcancen mejores niveles de vida sin importar la condición social de estos. carlos calderon, santo Domingo, Republica Dominicana

El Autismo es un Sindrome, que tiener varias causas. Intoxicación por Mercurio en las vacunas, Exceso de antibioticos por infecciones en los primeros años del niño e Incapacidad de absorver algunos nutrientes por el organismo y alergias a otros. Con Dietas sin Gluten ni Caseina, no colorantes y azucares, mas terapias del Lenguaje, Conducta, Aba y Maestra Sombra mi Hijo con Asperger y Tdah de 8 años está en 2do. Basica, lee, escribe, suma, resta. etc. Es muy listo. Si pueden salir adelante Ruth Esther, Santo Domingo, República Dominicana

El Autismo, se puede considerar que aun esta en panales, puesto que no es mucho lo que se conoce a cerca de este padecimiento. Tengo una Grave preocupacion, si es cierto que una de sus causas radica en la contaminacion, pues, en nuestro pais habran centenares de ninios que quiza padezcan de esto, ya que hay una zona la cual se llama Paraiso de Dios (Haina), que es una de las 10 localidades mas contaminadas del mundo segun el Inst Blacksmith,N.Y. el plomo es la mayor preocupacion de dicha comunid migy caccavelli, santo domingo, D.N, Rep.Dom

tengo mi sobreno que tiene la enfermedad .estamos todos luchando para hacer todo lo posible .que niño viva una vida lo mas normal posible .pero no hay mucha informacion sobre ello espero que mi puedes ayudar porque necesitamos informacion.gracias agaila sidi ruiz, valencia

Si bien detectar la condición a temprana edad y seguir una dieta adecuada es fundamental para lograr mejoraras en esta condición, creo q' el éxito dependerá del empeño y dedicación de los familiares de la persona afectada.Mi sobrino es actualmente un niño normal, gracias a la lucha de su madre -mi hermana.Es importante contar con profesionales adecuados pero son los padres quienes con mucha dedicación y apoyo lograrán la evolución de su hijo.No rendirse es la clave. Solo espero que algún día encuentren la cura, ya que tengon unos sobrinos que padecen dicha enfermedad y quisiera que las cosas fueran diferentes en su vida, lo extraño es que son gemelos y autistas Liset Marlene López de Velascoa, Santa Ana, El Salvador

Conozco a un niño autista. Varios sicólogos se lo diagnosticaron. Sus padres no lo admiten. El niño no enfoca su mirada, repite los programas de televisión, por momentos es agresivo, se mantiene aislado, le gusta jugar mucho tiempo con una sola cosa, es muy tierno. Yo desconozco las posibles causas de su autismo, pueden ser genéticas porque los padres son de edad , pero me parece mucho más un autismo creado por la sobreprotección de sus padres. Siento angustia al pensar en su futuro. Alexandra, Colombia

Este método consiste en la habilitación de unos espacios o áreas especiales (uno a uno, independiente y grupal) para el desarrollo de destrezas de adaptación social indispensable para la integracion de estas personas, por tal motivo los padres de personas que presenten esta condición deben informarse responsablemente sobre este método pues a través de él pueden habilitar en sus hogares estos espacios para permitirles adquirir nuevas destrezas o fortalecer las ya adquirida Marlon, Bolívar

No soy ningun experto sobre la materia, no obstante como estudiante de la carrera de educacion especial aprendí que si bien es cierto que esta condicion no tiene cura, tambien es cierto que las personas que cuentan con esta condición hoy día tienen muchas herramientas para poder ser ayudados, como por ejemplo el metodo TEECH, este metodo afrece muy positivos resultados en las personas con autismo a los cuales son aplicados. Este metodo consiste en la habilitación de unos especios especiales Marlon, Bolívar

Tengo un hijo Autista ya tiene 30 años ,hasta los 2años 6 meses de edad me di cuenta que tenia problema es decir dificultad para comunicarse Actualmente habla bien pero es muy repetitivo al grado que desespera, el es autosuficinte , es muy buen cocinero, y tiene una memoria fotografica INCREIBLE , yo siento que el sufre al no poder comunicarse como quisiera mas no lo expresa cuando quiere algo habla en 3era persona , como diciendo mi hermano quiere esto o esta comida Eduardo Grageda Urbina, Caborca Sonora Mexico

El más completo trabajo sobre AUTISMO EN ESPAÑOL lo he encontrado en un sitio de Cuba llamado AUTISMODECUBA.ES.TL Se lo recomiendo principalmente a los padres de niños AUTISTAS .Ahí encontrarán muchas respuestas escritas de una forma muy profesional y fácil de entender por todos nosotros. Gracias BBC MUNDO por esta oportunidad . Que Dios los bendiga ! Rafael. Rafael E., MIAMI ,Fl , USA

Hoy por hoy, no se conoce que causa autismo en nuestros hijos. Hay quien culpa a los metales pesados, hay quien lo atribuye a la genética, quien responsabiliza a las vacunas, al medio ambiente y hacen pruebas con sus hijos como someterlos a dietas muy estrictas, quelación y muchas cosas que no tienen un comprobado efecto. Mi instinto de padre es que hay algo en el medio ambiente que está causando esto y enfermedades respiratorias graves como broncoespasmos y asma. Marcelo, Argentina

Tengo un hijo con la parte social del sindrome de asperger. En mi ciudad Lima, hay muy pocos profesionales conocedores de las caracteristicas y tratamientos para el sindrome. Lamentablemente tarde muchisimo en encontrar el profesional adecuado. Por su nivel de inteligencia mi hijo puede asistir a una escuela regular, pero no he encontrado ninguna escuela donde se le apoye en materia social, llamese trabajos en grupo, deportes grupales, etc. . Ana Rodriguez, Barcelona

Soy padre de un nino que fue diagnosticado a los 3 anos con PDDNOS: Pervarsive Developmental Disdorder Not Otherwise Specified; en espanol seria que esta dentro del Espectro Autista y tiene severos atrasos en el lenguaje, desarrollo motor,etc. En USA y en especial la ciudad de New York tienen todo un aparato gubernamental para el diagnostico, Intervencion Temprana y Educacion Especial. Autismo es una condicion que apenas esta siendo diagnosticada, tratada y por lo tanto polemica Alex, New York, USA

Como Naturista, he tratado 28 casos de Autismo, de los cuales he encontrado alivio en 27 de ellos. He utilizado la técnica Cosmopsicobiótica denominada "Instrospección Psicotrónica", con muy buenos resultados. Si alguien le interesa más acerca de esta técnica, con mucho gusto se las puedo explicar; pueden escribirme a mi correo electrónico drcisne@yahoo.com Julio C. Cisne-Ponce, DR., Panamá, Panamá y todavia no saben una cura para el autismo? jaja, con tanto cientifico por ahi suelto, tanto libro escrito, tantas teorias, y no saben eso? la verdad es que sabemos muy poco, y sin embargo nos metemos en el espacio que es mas ilimitado aun. blanco, murcia, españa Quizas sea un virus creado por el hombre como el SIDA, de los racistas se puede esperar cualquier cosa. Antonio Gonzalez, Miami, USA Sería muy difícil que BBC MUNDO abra un chat para que podamos intercambiar experiencias,ideas y preocupaciones sobre este tema? Grcias. Rafael. Miami USA Rafael E., MIAMI, USA Tengo un hijo de crianza con autismo severo,y con mucho amor logramos que se superara. No fue posible que aprendiera a leer, pero es autosuficiente. Fisicamente es muy bien parecido y sabe comportarse en sociedad, cualquiera diria que no tiene ningun problema. Ya tiene 30 anos. Es posible que los Institutos de Educacion Especial donde asistio, no hubieran usado la tecnica requerida para su progreso academico y nosotros tampoco a pesar de que lo intentamos por todos los medios nuestro alcance. Jeva, Downey, CA, USA el autismo esun desorden neurològico, producto de la contaminaciòn con metales en la sangre. el niño que lo padece necesita mucho amor y una dieta adecuada para salir adelante. marilu, porlamar, venezuela deseo saver etiologia, sintomas y tratamiento del autismo,comienzo y desencadenante de la enfermedad si es hereditario , que conducta o educaciono anbiente familiar o actitud de lo padres lo pocrian desencadenar, si hay progreso o posibilidad de cura o grado de adelanto de salud mental celia, buenos aires, argentina Soy padre de un niño con autismo, tiene 3 años. Donde inició su terapia hace unos meses he visto tantos casos en los que los "profesionales" no saben detectar y los padres se frustran porque su niño no mejora. Alta recomendación: dieta sin harinas, ni lacteos, ni azucar ni colorantes, asi veran un gran cambio en su conducta. Juan Juarez, Monterrey, Mexico En Puerto Ordaz, Venezuela, es una de las zonas donde hay mas niños con autismo de mi pais, por las Empresas Basicas, Contaminacion, Plomo, mercurio entre otros segun estadisticas. Esta es una condicion no una Enfermedad, si fuese una enfermedad le damos una medicacion y lo curamos, pero es una condicion por ello debemos entrenarlo para que viva con ella toda su viva. Soy Psicopedagoga, Los niños autista que trato son realmente maravillosos y dan mas de lo que todo el mundo cree. La clave es un Diagnostico a tiempo. luz, puerto Ordaz, Venezuela Soy agente de salud y conozco una muchacha autista con 20 años, es muy habilidosa haciendo bordados, pero su madre está acomplejada por su hija, no asiste a reuniones porque no permite que se rían de la hija, creo que es de considerar esta autolimitación familiar, para no replegar a las personas autistas. Juan Juan, Ibarra, Ecuador Tengo un hijo de 9 años, con pinceladas autistas. Lo hemos sacado adelante quizás más rápìdo sin saberlo porque presentaba retrazo marcado en el lenguaje, y al tratar el lenguaje tratabamos conducta sin saber lo mucho que le iba a ayudar en el futuro. La especialista que lo vé utiliza el método Tomatis y he visto muchos resultados. Quisiera que se creara la red porque todavía tenemos mucho que aprender en beneficio de nuestros bellos niños. Verónica, David, Panamá tengo un niño de 5 años que le dianogtiscaron autismo. hasta hase mucho tiempo no saviamos que haserpor el momento lo tengo estudiando en un colegio regular,apesar de que el nmo habla es muy inteligente y recetivo se inclina por las matematicas grasias a dios a aqua en colombia hay una fundasion que se llama integrar y proccimamente lo voy a ingresar alla donde nos enseñan tanto a los familiares y dosentes como tratarlos lourdes peñaranda, medellin , colombia Por favor , a todos los interesados en intercambiar experiencias sobre el tema del AUTISMO, los invito a entrar a: miblogintercambios.blogspot.com Esperamos tu mensaje de solidaridad, amistad y de intercambio de experiencias y conocimientos para los que conviven con un niño AUTISTA. Gracias BBC MUNDO por la oportunidad. David A., Whasington,DC, USA Mi hija Astrid fue diagnosticada Autista a los 2 años,fue tratada por varios especialistas y luego de ir a otro país su cambio fue sorprendente, alla supe que tenía sindrome Asperger. Hoy dia tiene 22 años,termino el bachillerato y va a entrar a la Universidad a estudiar Derecho. Es una chica muy inteligente, trabaja en un Centro de Educación y es quien maneja los equipos audiovisuales. Ha viajado sola y se ha superado en muchos aspectos, adora los niños y las mascotas. Personalmente no acepte que mi hija no iba a salir adelante, logramos avanzar con mucha fé y firmeza. Es mi amiga y compañera de viajes y trabajo, desempeña las labores del hogar muy bien y ha aprendido idiomas. En el hogar se pueden lograr muchos avances, no es facil pero no imposible. Miriam, Pto Ordaz, Venezuela El Espectro Autista (ASD) con sus variantes de PDD etc. debe tener mas informacion hacia los padres, maestros y sobretodo al Pediatra, quienes somos los responsables de su identificacion e intervencion temprana. Sabemos los impactante que es, y hacemos muy poco para diagosticarlo. Insistan a los pediatras si notan algo que no concuerda con el desarrollo de un niño promedio. Unamos esfuerzos para determinar su origen y su cura.Son seres humanos como todos, tienen derecho iguales a ser entendidos y a que se les abra la oportunidad en el mundo "no autista". Dr. Ernesto Rivera-Richardson, San Salvador, El Salvador soy padre de un niño autista de 6 años que gracias a mucho trabajo está saliendo poco a poco adelante, esperamos que este año ingrese a la escuela primaria. Y al señor Carlos Ignacio de Chile: por favor, piense antes de escribir, pareciera que nos culpa a los padres y familiares de que nuestros hijos sean autistas. Rodolfo González, Ciudad Bolívar, Venezuela Diagnosticado en mexico con autismo de alto funcionamiento finalmente lo pude encauzar en Inglaterra a la escuela correspondiente, gracias a mucha gente que hizo el esfuerzo y mi nino ya esta adelantando mucho, es bilingue despues de no pronunciar nada por 3 anos, juega con amiguitos, bromea, le gustan las peliculas y Go diego Go, tiene terapia de lenguaje, motora y social, me han asegurado que llegara a la universidad por su inteligencia. Como padres debemmos luchar por ellos, hay mucho por hacer pero principalmente mejorar los servicios y concientizar a la gente, especialmente a los medicos que se niegan a ver el problema,unamonos en algun tipo de red global para intercambiar experiencias, el autismo tiene una gran gama de colores, cada nino es unico e irrepetible. Ayudemoslos a poder vivir en nuestro mundo. Violeta Charlton, Spalding , Reino Unido

Hola BBC, por favor podrían hacer una investigación o publicar un artículo sobre el Síndrome de Asperger. Gabriela Montenegro, Quito, Ecuador QUISIERA CORREGIR ALGO DE MI COMENTARIO ANTERIOR: QUE MI SOBRINO, NO QUIERE EXPERIMENTAR OTRAS PELICULAS, PUES VIVE EN SU PEQUEÑO MUNDO, Y ÉL AHI, SE SIENTE SEGURO. TAMBIEN QUIERO AÑADIR QUE LA TERAPIA CONSISTE EN: USAR DIBUJOS PARA PODER COMUNICARSE MEJOR CON ÉL, EXPONERLO A NUEVOS COLORES, MATERIALES Y SOBRE TODO HABLARLE MUCHO MIENTRAS SE TRABAJA CON ÉL. NO SIRVE DE NADA EL CASTIGO, PUES EL MISMO SE DA GOLPES Y NO LLORA. ESTE NIÑOS NECESITAN MUCHO CARIÑO, COMPRENSION Y MUCHA PACIENCIA. HAY Q IGNORARLOS CUANDO ESTAN EXAGERANDO CON SUS CAPRICHOS, PERO NUNCA CASTIGARLES, PUES ELLOS NO LOGRAN ASOCIAR EL CASTIGO CON LA FALTA QUE HAN COMETIDO. GRACIAS BBC Elsy, Toronto, Canada Hay tratamientos basados en cambios alimenticios, como suprimir el gluten, y ciertos azucares por ejemplo! Por Dios, BBC, investiguen mejor! No puedo creer que no mencionen esto en su reportaje! Carlos Sicilia, Caracas, Venezuela

tengo un hijo de 10 años con austismo de alta funcionalidad. el estudia en un colegio regular en donde yo trabajo como docente, pero estoy muy agradecida con Dios porque dentro de la discapacidad que presenta mi hijo tambien le ha dado un talento excepcional su inteligencia. tiene un gusto especial por la música y la comunicación social . fué durisimo cuando me dieron el diagnóstico , pero con la colaboración de la familia y los profesores lo estamos sacando adelante. invito a los padres con niños autista que nos escribamos y formemos una red para ayudarnos mutuamente. nayibe salcedo piter, mahates, colombia

yo creo que mas que una enfermedad, aunque aun no esta muy claro, creo que es algo que se adquiere sobre todo en la niñez. para mi todo depende de como viva esa persona, como sea el trato con sus padres, amigos y personas que les toque convivir. cualquier problema ya se familiar o social en general puede provocar daños emocionales o patológicos que si vien duran años en desaparecer para mí si pueden tener una cura y esa solucion solo la puede encontrar la misma persona, aunque los casos serían muy pocos. carlos ignacio, santiago, chile

el articulo es maravilloso quisiera se hablara de la pagina de autismo que hay en cuba la unica que existe que fue montada por mi que la bbc le de publicidad ya que no podemos desde aqui autismodecuba.es.tl fidel, ciudad de la habana, cuba

Conozco algo sobre el autismo,pero deseo investigar mas, tengo una sobrina de 15 años autista, desde sus 2 años se diagnostico,no habla, solo rie y llora, a pesar de asistir a terapia desde entonces. Analeida, Panama, Panama

muchos autistas son grandes genios maria, caracas, venezuela

Según estudios realizados la terapia con delfines es excelente para los niños autistas.No sé hasta dónde es exactamente así.Alguien tiene algún conocimiento o experiencia al respecto ? Gracias. Rafael E., MIAMI, USA

Naciones Unidas al declarar el 2 de abril "Día Mundial de concienciación sobre el Autismo",está haciendo justicia a los niños del mundo que son afectados por esta enfermedad,he tenido la gran suerte de conocer muy de cerca a un niño autista,reconozco que son unos seres con habilidades muy extraordinarias, necesitan mucho amor y saber entenderlos cuando desean estar solos y encerrarse en su propio mundo,felizmente vemos con agrado que existen médicos especializados en autismo. Matilde Parra, Caracas, Venezuela

Tengo un hijo autista de 22 años ... hermoso como nadie ... pero a veces tiene actitudes como correr, gritar, llorar que no entendemos ... gracias ... Malena Lavado, Lima, Perú Me siento muy orgullosa de tener un hijo con autismo. Mi hijo tiene Sindrome de Asperger que es un tipo de autismo funcional. Ya hizo tres años en la universidad y esta actualmente estudiando computación. Es el orgullo de toda nuestra familía, por su tesón y deseos de luchar y superarse. Atravez de el hemos conocido el verdadero amor.Se llama Rafael Ramírez. Sonia Agosto, Juana Díaz, Puerto Rico

MI SOBRINO TIENE 4 AÑOS, Y ESTOY SEGURA Q TIENE AUTISMO, PUES HASTA LOS 3AÑOS HABLABA UN IDIOMA RARO Y SE FRUSTRABA AL NO PODER EXPRESARSE, Y COMO RESULTADO, ERA MUY VIOLENTO. SE OBSECIONA POR UNA PELICULA EN PARTICULAR, PUES NO SE NIEGA A EXPERIMENTAR ALGO NUEVO. SE NIEGA A COMER ALGO MAS QUE NO SEA PAN, ARROZ BLANCO Y CARNE DE RES. FIJA SU MIRADA POR MUCHO TIEMPO A UN DETERMINADO OBJETO. SE VE Q TIENE MUCHA INTELIGENCIA Y ULTIMAMENTE SE INTERESA MUCHO EN EL FRANCES, INGLES Y EL CASTELLANO....GRACIAS A DIOS, HA MEJORADO MUCHO CON ALGUNAS TERAPIAS Q LE DA UNA TRABAJADORA SOCIAL Q LO VISITA. LOS MEDICOS SE NIEGAN A DIAGNOSTICARLE AUTISMO,PUES ELLOS DICEN Q ES RETRASO MENTAL, PERO MI HERMANA Y EL RESTO DE LA FAMILIA ESTAMOS SEGUROS Q ES AUTISMO. GRACIAS. Elsy, Toronto, Canada

Soy padre de una niña autista de 6 años y gracias a varios y distintos tratamientos, está saliendo adelante. Debemos unirnos como padres de familia en el mundo para apoyar la investigación y desifrar la causa de este mal, que califico de multidisiplinario mas que neurológico. DanielF. Mcva. Mexico Hay autismo provocado directamente por el mercurio que contiene la vacuna del sarampion. Hay que evitar tambien las vacunas "multiples" Carlos Sicilia, Caracas, Venezuela

TENGO UN HERMANO CON AUTISMO EL TIENE 19 AÑOS EL MAYOR PROBLEMA ES LA ATENCION Y SALUD DE EL SISTEMA DE SEGURO SOCIAL DEL ESTADO MUCHOS PROFESIONALES DE LA SALUD DE PERU CONOCEN MUY POCO O ESTAN POCO ESPECIALIZADOS EN EL TEMA Y MUCHAS VECES LOS TRATAMIENTOS QUE DAN SON LOS SIMILARES PARA PERSONAS CON EZQUIZOFRENIA O RETARDO MENTAL, CUANDO EL AUTISMO ES MUY DISTINTO, LAS POCAS ASOCIACIONES DE PADRES O DE TRATAMIENTO SE ENCUENTRAN EN LA CAPITAL, EL INTERNET ES UN MEDIO DE INFORMARSE Y APRENDER. ALEXIS RAMIREZ LAGOS, AREQUIPA la mente oculta aun mas misterios que el cosmos y es mas urgente descubrirlos. se puede saber que hace o piensa una persona lejana sin verla. lo se, la mente vale mas. blanco, murcia, españa

Nosotros tambien en Panama tenemos un hijo de 22 anos con autismo, y hemos creado la fundacion Soy Capaz para atender y ayudar las familias que tienen hijos con autismo o asperger. Nuestro sitio es www.fundacionsoycapaz.org y email, fundacionsoycapaz@yahoo.com estamos aqui para comunicarnos y buscar soluciones. Muchas gracias Dabaiba Conte de Nilipour, Panama City, Panama