Prohibido compartir moto
- Redacción
- BBC Mundo

Viajar con más de una persona podrá valer entre 1.000 y 25.000 quetzales.
Guatemala multará a los motoristas que viajen con otra persona en una misma moto con hasta 25 mil quetzales (3.000 dólares).
Quieren acabar así con el alto número de asaltos cometidos por delincuentes motorizados.
El problema, según el Ministerio de Gobernación, responsable de la prohibición, es que la mayor parte de los crímenes de los últimos meses se cometieron con motocicletas: robos, asaltos a otros conductores y asesinatos.
La solución que planteó el ministro, Salvador Gándara, es modificar el Reglamento de Tránsito para prohibir que más de una persona se transporte en la misma motocicleta.
A partir de ahora, los motoristas tendrán que adoptar además otra serie de medidas, como vestir chalecos reflectantes y mostrar el número de su placa de manera clara.
Según declaró a medios locales, el ministro cree que está medida ayudará a solucionar los problemas de seguridad, aunque pueda afectar a personas que usan a diario la motocicleta para usos "honrados".
60 choferes atacados
El ayudante del director de la policía guatemalteca, Rember Larios, dijo que más de 60 conductores de autobús habían recibido disparos de parte de motoristas en lo que va de año, según informa la agencia AP.
Según las autoridades de Guatemala, los delincuentes suelen exigir dinero a los choferes a cambio de protección, y aquellos que se niegan son atacados.
Las bandas prefieren esta técnica porque así pueden manejar mejor entre el denso tráfico de las calles guatemaltecas.
El pasado 1 de abril, unos asaltantes que viajaban en motocicleta acabaron con la vida del periodista Rolando Santiz e hirieron a su compañero camarógrafo.