Pulitzer para periodismo en crisis
- Redacción
- BBC Mundo

Las fotografías que publicó Damon Winter en el New York Times fueron calificadas como "memorables".
Una foto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, bajo un chaparrón, un niño esperando alimentos tras las inundaciones en Haití y la cobertura via internet del escándalo sexual de un gobernador de Nueva York son algunos de los galardonados en la edición 93 de los premios Pulitzer.
La lista con el nombre de los ganadores del mayor reconocimiento al periodismo escrito estadounidense que se entrega desde 1917 se difundió este lunes tras uno de los años más difíciles para la industria editorial de este país.
Como informó la corresponsal de la BBC en Nueva York Laura Trevelyan, "se han visto cierre de publicaciones, declaraciones de bancarrota o serios recortes".
Pero el administrador de los Premios Pulitzer, Sig Gissler, reconoció que "en medio de un sombrío panorama para la industria periodística estadounidense, los ganadores fueron alentadores ejemplos de gran calidad en el periodismo".
"Es notable que la función de perro policía del periodismo se pone de relieve en este año. El perro policía todavía ladra y el perro policía todavía muerde".
Internet: el nuevo concursante
Por primera vez en la historia de los Pulitzer, en esta edición entraron a concurso 65 sitios de noticias en internet (sitios que fueron creados exclusivamente en la red y que no son la versión digital de una edición impresa).
Aunque ninguno consiguió el galardón, el portal de noticias Politico.com logró colocarse entre los finalistas.
El propio boletín de los Pulitzer destacó que la red tuvo un papel destacado en varios de los galardones.
Basta señalar que uno de los premios que se llevó el New York Times fue por su "rápida y amplia cobertura" en su versión electrónica del escándalo sexual que le costó la renuncia al ex gobernador de Nueva York, Eliot Spitzer, en 2008, vinculándolo a una red de prostitución de lujo.
Los ganadores
El New York Times, que en plena crisis económica recibió meses atrás un préstamo de US$250 millones del empresario mexicano Carlos Slim, se colocó como el vencedor absoluto de esta edición con cinco galardones.
El fotógrafo Patrick Farrell del Miami Herald se llevó un premio por sus imágenes sobre el paso del huracán Ike por Haití.
El diario se llevó reconocimientos por las "memorables fotografías" de Damon Winter de la última campaña electoral de EE.UU. en la categoría de Reportaje Gráfico.
También por el reportaje que revela los nexos entre el Pentágono y algunos ex militares convertidos en comentaristas de radio y televisión, en Crítica de Arte, y en Internacional por la cobertura sobre los desafíos de los EE.UU. en Afganistán y Pakistán.
Con esto, se confirma como el medio que más distinciones ha recibido desde que se entregan los Pulitzer con 101 galardones.
Otros de los premiados fueron el Washington Post por las columnas firmadas por Eugene Robinson sobre la elección del primer presidente negro estadounidense y el Miami Herald por su serie sobre las inundaciones en Haití.
Los premios Pulitzer serán entregados con sus correspondientes US$10.000 en la Universidad de Columbia el próximo 28 de mayo.