
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
Las autoridades del estado de Florida, Estados Unidos, iniciaron esta semana una investigación para determinar las causas que provocaron la muerte de 21 caballos de polo de un equipo venezolano que competía en el abierto de polo de ese país.
Los animales del equipo Lechuza Caracas -en su mayoría de origen argentino- perecieron el domingo en un lapso de pocas horas, tras colapsar antes del comienzo de un partido en el Club Internacional de Polo de Palm Beach.
"Dada la rapidez con la que surgió la enfermedad y se produjo la muerte, las autoridades sospechan que éstas pueden ser el resultado de una reacción adversa a una droga o de una intoxicación", señaló un comunicado del Departamento de Agricultura de Florida emitido el lunes.
"Por el momento, no existe evidencia de que los caballos sufrieran una enfermedad contagiosa o infecciosa", agrega el documento.
Sin embargo, habrá que esperar hasta el fin de semana para conocer la verdadera causa, cuando se den a conocer los resultados de los análisis de toxicología post mórtem.
Futuro en peligro
El equipo Lechuza Caracas es propiedad del multimillonario venezolano Víctor Vargas, quien según explica la página web de la Liga de Polo Estadounidense, practica este deporte desde que tenía 24 años de edad.
Se estima que el valor de los equinos del equipo es de entre US$10.000 y US$200.000.
Ésta es una noticia trágica. Estamos profundamente preocupados por la muerte de nuestros ponies
Comunicado del equipo Lechuza Caracas
Tras la muerte de los caballos, el equipo venezolano abandonó el torneo. El partido fue cancelado y reemplazado por una exhibición de juegos hípicos para entretener al público presente.
Hasta el momento el equipo no ha hecho declaraciones públicamente, pero emitió un comunicado el lunes expresando su preocupación por lo ocurrido.
"Ésta es una noticia trágica. Estamos profundamente preocupados por la muerte de nuestros ponis", dice el mensaje y añade que el club está colaborando con la investigación.
La muerte de los animales es sin duda un duro golpe para Vargas, no sólo por que ha perdido algunos de sus mejores caballos, sino porque el hecho afectará también el futuro del equipo, ya que entre los equinos muertos figuran varias yeguas, que son las que hubieran dado lugar a la próxima generación.