Redacción
BBC Mundo
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
Una línea telefónica para difundir las enseñanzas del Islam comenzó operaciones este martes en el Reino Unido con el objetivo de contrarrestar la influencia de grupos radicales entre jóvenes musulmanes.
Islamic Hotline se creó siguiendo el modelo de un servicio egipcio mediante el que se han respondido dos millones de preguntas sobre diversos temas, desde sexo y relaciones personales hasta vestimentas tradicionales y servicios bancarios, en los últimos ocho años.
Quienes apoyan el proyecto explican que lo extendieron a Gran Bretaña debido a la numerosa población musulmana que está desconectada de generaciones anteriores y es más vulnerable a las influencias de los grupos radicales, lo que significa un peligro, según afirman.
Esa rama del Islam es radical, violenta y dura, y se opone a la que existe en Egipto que es bastante tranquila y pacífica
Cherif Meguid
El fundador del nuevo servicio telefónico, Cherif Meguid, dijo que militantes islámicos de línea dura han usado la religión para promover sus objetivos políticos.
"Esa rama del Islam es radical, violenta y dura, y se opone a la que existe en Egipto que es bastante tranquila y pacífica", afirmó Meguid.
Otros proyectos que han tenido el objetivo de contrarrestar la radicalización islámica han sufrido de una supuesta falta de independencia, como destacan algunos analistas.
En este caso, las respuestas de la nueva línea telefónica estarán a cargo de académicos entrenados en la milenaria Universidad Al Azhar, en el Cairo, que según afirma Robert Pigott, corresponsal de asuntos religiosos de la BBC, es lo más cercano que existe a una autoridad imparcial en la enseñanza del Islam sunita.
Cada pregunta será contestada en un lapso de 48 horas y tendrá un costo de entre tres y cuatro libras esterlinas (de US$4 a US$6).
BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.
Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.