Un famoso dúo en Edimburgo

  • Natalie Higgins
  • BBC
Gael García y Diego Luna en Rudo y Cursi
Pie de foto,

García y Luna se conocen y son amigos desde hace más de 25 años.

La familia -la real y la imaginaria- es el corazón de la nueva película de Carlos Cuarón: "Rudo y Cursi" que fue estrenada en el Reino Unido en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo. La cinta reúne a los nombres más conocidos del cine mexicano: Gael García Bernal y Diego Luna, ocho años después de su aparición en la road movie de iniciación "Y tu mamá también" que los puso en la mira del público internacional.

La historia se centra en dos medio hermanos -Tato y Beto- que dejan su trabajo en una plantación de plátano en el México rural para perseguir la riqueza y la fama como futbolistas profesionales, pero rápidamente descubren las trampas de la fama.

Una familia extendida

Rudo y Cursi es el primer largometraje dirigido por Carlos Cuarón, ya nominado como guionista a los Oscar y Bafta, quien dijo: "Es una película sobre la hermandad hecha por hermanos".

Carlos, a su vez hermano de Alfonso Cuarón, compartió con él créditos en "Y tu mamá también", "Hijos de los hombres" y "Harry Potter y el prisionero de Azkaban". Ambos son amigos cercanos de sus colegas Guillermo del Toro, director de "El Laberinto del Fauno" y Alejandro González Iñárritu, director de "Amores Perros" y "Babel". Los tres juntos produjeron "Rudo y Cursi", el primer proyecto de su propia compañía productora Cha Cha Cha. Junto con García Bernal y Luna, también mejores amigos desde la infancia, forman lo que Alfonso Cuarón llama una "familia extendida". Juntos representan la vanguardia del cine mexicano contemporáneo.

Más que fútbol

Futbolistas en Rudo y Cursi
Pie de foto,

Los actores interpretan a dos hermanos con el sueño de convertirse en estrellas del fútbol.

Carlos Cuarón insiste en que "Rudo y Cursi" no es una película sobre fútbol, sino "una historia de rivalidad entre hermanos en el contexto del fútbol en México." En la cinta, los hermanos sueñan con construirle una casa a su madre, quien ha mantenido a siete hijos sin mucha ayuda de su larga lista de parejas. "Los dos hermanos están luchando, sobre todo por el amor de su madre y eso es todo", dijo. La película está llena de humor, pero no deja de pasar revista a los problemas sociales vinculados a las clases y a la corrupción. En la Ciudad de México Beto es atrapado por los juegos de azar, mientras Tato deja a un lado el fútbol por sus fallidos intentos de iniciar una carrera musical.

De alto riesgo

Cuarón considera el desafío de explicar la sociedad contemporánea mexicana a las audiencias internacionales "no como una responsabilidad, sino como un deseo".

"Hay pocos caminos para salir de la pobreza para los jóvenes mexicanos", dijo. "Y los que existen son de alto riesgo". "Ahora en México tienes tres maneras de alcanzar tu sueño: convertirte en jugador de fútbol -lo cual es improbable-, convertirte en cantante -todavía más improbable- o trabajar para los capos del narco". A esa lista, su hermano Alfonso añadió que "el sueño que se cumple con más frecuencia es el sueño americano, todos esos que inmigran obligados por una necesidad de sobrevivencia".

El "nuevo" cine mexicano

Cine mexicano en el Festival de Edimburgo
Pie de foto,

Alfonso Cuarón, Gael García, Carlos Cuarón y Diego Luna estuvieron en la presentación de la cinta.

Los hermanos Cuarón se complacen ante el creciente interés en el cine mexicano en los últimos años, pero se muestran reacios a definirlo como una industria en pleno y organizada. "Lo que es sorprendente es que, casi año tras año, surge un nuevo cineasta de México que está haciendo la diferencia", dijo Alfonso Cuarón. "Y por eso es que ahora existe una percepción en los festivales -año con año-, de que las películas mexicanas son una presencia importante. Pero eso no representa necesariamente una industria".

Aunque acotó que una fuerte infraestructura para la producción de películas no necesariamente garantiza que sean buenas películas. "Así que estoy más interesado en los cineastas que están haciendo películas interesantes, que en la industria".

Gael García Bernal y Diego Luna describieron cambios dramáticos en la escena cinematográfica mexicana desde su última colaboración en pantalla en 2001 y dijeron que están muy orgullosos de su participación.

Opuestos

Desde "Y tu mamá también" García Bernal ha tenido varios éxitos interpretando a un joven Che Guevara en la cinta "Diarios de motocicleta" de Walter Salles, al transexual en "La mala educación" de Pedro Almodóvar y al soñador enamorado en "La ciencia del sueño de Michel Gondry". Diego Luna -además de numerosos papeles en español- recientemente apareció en "Milk" de Gus Van Sant y en 2007 dirigió el documental "Chávez", sobre el boxeador mexicano Julio César Chávez. El título "Rudo y Cursi" es una referencia a los apodos de los hermanos en la película Beto (Luna) es un portero duro (Rudo) mientras que Tato (García Bernal) es un delantero extravagante (Cursi). Carlos Cuarón admite que su objetivo era hacerlos actuar todo lo contrario a lo que son.

"Él hizo que cambiáramos la dinámica de nuestra relación, dejándome ser el tipo sabio", dijo Luna. "Si lo piensas, en 'Y tu mamá también', [Gael] es el que manda".

Más cine mexicano

García Bernal y Diego Luna creen que los mexicanos deberían poder ver más cine mexicano en sus salas de cine.

Por ello, fundaron Canana Films -con la colaboración de Pablo Cruz- y recientemente participaron como productores ejecutivos en dos películas -"Voy a explotar" y "Sin Nombre"- que también se mostraron en el Festival de Cine de Edimburgo.

Alfonso Cuarón dijo: "trabajar con Diego y Gael es ahorrarse unos 25 años de ensayos porque se concen desde hace 25 años y se pueden comunicar casi por telepatía".