Redacción
BBC Mundo
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
El tenista argentino Juan Martín del Potro logró este lunes su primer torneo grande al conquistar el Abierto de Estados Unidos con una victoria frente al número uno del mundo, el suizo Roger Federer, por 3-6, 7-6, 4-6, 7-6 y 6-2.
Así, Del Potro se convirtió en el primer latinoamericano en consagrarse en Flushing Meadows desde que otro argentino, Guillermo Vilas, lo ganara en 1977.
"No tengo palabras para explicar ahora lo que siento", dijo del Potro con lágrimas en los ojos y visiblemente emocionado por haber ganado su torneo favorito. "Cumplí mi sueño de ganar un US Open y estoy muy feliz".
"Esto es especial para mí... estar en esta cancha. Esto será algo que no olvidaré el resto de mi vida", dijo ante la multitud que esperó hasta el lunes para ver la final, debido a las intensas lluvias que cayeron sobre Nueva York.
"A la gente que me apoyó todo el tiempo, a mi equipo, a mi mamá, mi papá, a Julieta, a mis abuelos y a todos mi amigos: esto es para ustedes", agregó después en español y con la voz quebrada.
Por su parte, Federer felicitó "a Juan Martín por su increíble torneo. Yo tuve uno bueno, pero el de él fue mejor".
Por fin, loco, ¡una buena! Mirá si los de la selección (de fútbol) tuvieran esos 'huevos'
Aficionado argentino
El sudamericano, de 20 años, se impuso al expreso suizo, de 28 años, en cuatro horas y seis minutos de juego en el estadio Arthur Ashe.
Además, ganó un premio de US$1.850.000.
Es la primera vez que el argentino le gana un partido a quien muchos consideran el mejor jugador de tenis de la historia, con quien había perdido en los seis encuentros previos.
"Me gustaría felicitarte por pelear hasta el final", le dijo Del Potro a Federer, quien iba por un récord de seis Abiertos de Estados Unidos consecutivos.
Al comienzo del partido nada hacía pensar que Del Potro podría ganarle a un Federer encendido, que le arrebató el primer set con facilidad demostrando un tenis de alto vuelo, con un 6-3, a la vez que el argentino se mostraba muy nervioso y desconcentrado.
El segundo set empezó de manera desalentadora para Del Potro, quien perdió su saque en el primer juego.
Pero, poco a poco, el argentino fue recuperándose hasta llevar la segunda manga a un tie-break, ganando el set por 7-5. De esta manera, Del Potro le quebró a Federer una racha ganadora en los tie-breaks en el Abierto de Estados Unidos.
"Felicito a Juan Martín por su increíble torneo. Yo tuve uno bueno, pero el de él fue mejor"
Roger Federer
En el tercer parcial, el argentino sacó ventaja de 4-3, pero el número uno del mundo recuperó el quiebre en seguida, igualó el marcador y finalmente ganó los dos juegos siguientes para imponerse 6-4.
En el cuarto set, Del Potro volvió a mostrar mucha potencia en su juego y se impuso tras quedarse con el segundo tie-break, en el que sacó una ventaja de 3-0 y después mantuvo su nivel para cerrarlo 7-4, al tiempo que el suizo iba bajando su rendimiento de manera notable.
En el quinto y último parcial, el sudamericano sacó ventaja en el inicio y cerró el partido con cierta comodidad por 6-2 al quebrarle el saque a Federer. El suizo cometió 11 inusuales dobles faltas y 62 errores no forzados.
Del Potro llegó a la final luego de una semifinal vibrante contra el español Rafael Nadal, a quien derrotó de manera inobjetable por un triple 6-2. Mientras que Federer le había ganado la otra semifinal al serbio Novak Djokovi en tres sets y dio lo que él mismo calificó de "el mejor golpe de mi vida", al hacer "una gran Willy" que su rival sólo atinó a mirar.
En Argentina, las celebraciones por "Delpo" tomaron las calles, como comprobó la corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Valeria Perasso.
En el centro de la ciudad, el final de la jornada de trabajo encontró a muchos oficinistas haciendo una escala antes de regresar a sus hogares: frente a los negocios de venta de electrodomésticos, en bares y cafés muchos se agolpaban para ver la definición punto a punto.
"Tras el triunfo, los festejos fueron a bocinazos, como ocurre cada vez que los argentinos celebran sus hazañas deportivas", relató Perasso.
Algunos tandilenses siguieron el partido en el club Independiente, donde se formó Del Potro.
"Por fin, loco, ¡una buena! Mirá si los de la selección (de fútbol) tuvieran esos 'huevos'", gritaba desde un auto un aficionado, detenido en un semáforo de la avenida Corrientes.
"Fue increíble como se recuperó, porque empezó mal... pero alcanzó un juego increíble, se lo merecía", opinó Luis Zaldivar, tenista amateur y seguidor de "Delpo", apostado afuera de un bar repleto de gente.
La fiesta grande, sin embargo, se vivió en Tandil, la ciudad natal del "gigante de las Pampas".
"Allí, unos 400 kilómetros al oeste de la capital argentina, los vecinos del tenista siguieron el partido en pantallas gigantes en las calles y en el club Independiente, donde el actual campeón tomó por primera vez una raqueta", detalló la corresponsal.
Marcelo Gómez, quien fue su profesor desde pequeño (cuando a Del Potro le gustaba más el fútbol que el tenis) y lo acompañó como entrenador hasta 2007, festejó el triunfo ante los medios argentinos.
"Todavía no caigo, es increíble. Sufrí mucho, punto a punto... él no es consciente de que hizo historia", dijo el ex coach de quien se ha convertido en el tercer argentino en ganar el Abierto de Estados Unidos, después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabattini.
En conferencia de prensa tras el encuentro, el argentino tuvo palabras de agradecimiento a la distancia para los habitantes de Tandil.
"Es un momento para la gente que siempre estuvo conmigo, y en Tandil también lo viven así. Deben estar igual de ansiosos que yo por verme, por festejar", anticipó el tenista, quien destacó el aliento de los argentinos desde las tribunas de Nueva York como un factor clave para alcanzar la victoria.
BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.
Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.