Polanski seguirá preso
- Redacción
- BBC Mundo

El cineasta fue detenido en Zurich.
El cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido el sábado en Zurich, seguirá en la cárcel luego de que su defensa apelara ante la justicia suiza la orden de extradición pedida por el estado de California (Estados Unidos).
La justicia de ese estado pretende procesarlo por haber mantenido relaciones sexuales con una niña de 13 años durante una fiesta en 1977.
El martes, sus abogados presentaron una demanda de liberación que está siendo examinada por el tribunal penal federal de Bellinzone, al sur de Suiza.
"Dentro de algunas semanas se tomará una decisión tras el intercambio de documentos", señaló el tribunal en un comunicado. Si esa solicitud es aceptada, Polanski sería automáticamente puesto en libertad.
Si, en cambio, rechazan la solicitud de liberar a Polanski, el director corre el riesgo de tener que esperar varios meses entre rejas.
Roman Polanski fue detenido el sábado pasado cuando bajaba del avión en Zurich para asistir al festival de cine de esa ciudad, donde iba a recibir un premio por su carrera.
Cuatro dólares al día
Polanski está detenido en una celda "rudimentaria" y recibe 5 francos suizos (unos 4,4 dólares) de dinero para sus gastos diarios, según informa el diario suizo Le Matin.
"Pudimos verlo en su celda sin ser controlados", relató Marek Wieruszewski, cónsul de la embajada de Polonia en Berna, citado por el matutino.
Según el periódico, el realizador de 76 años dispone de una celda amoblada con una mesa, una cama, un ropero mural, un lavabo, retrete y televisión.
Por el momento se desconoce el nombre de la prisión, a pedido del cineasta.
Siempre según Le Matin, el director de "Chinatown" recibe el desayuno en la celda, compuesto por café, pan, manteca y mermelada. El almuerzo es servido en el comedor. En la noche, los detenidos reciben una cena que consiste en pan y queso.
Polanski tiene derecho a un paseo de una hora por día en el patio. Tiene acceso "esporádicamente" a un teléfono fijo y su mujer, la actriz Emmanuelle Seigner, sólo puede verlo una hora por semana, según el cónsul polaco citado por Le Matin.
Apoyo cinéfilo
El mundo del cine se ha manifestado a favor de Polanski.
Muestras de apoyo en ell Festival de Cine de Zurich.
Cineastas como Woody Allen, Martin Scorsese, David Lynch, Pedro Almodóvar, Costa Gavras y Patrice Chéreau firmaron una lista de apoyos a Polanski, que va en aumento y supera ya el centenar de directores de todo el mundo.
En declaraciones a la BBC, el novelista británico Robert Harris, cuya novela "Ghost" fue llevada al cine por Polanski y se estrenará el próximo año, dijo que no entendía por qué justamente ahora se lleva a cabo la detención del realizador dado que ya ha viajado a muchos eventos internacionales.
Por otro lado, la ministra de Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, admitió este martes que quizás hubo "falta de tacto" en la detención del cineasta, aunque no dudó de la legalidad jurídica de la medida.