UEFA amenaza a Rusia e Inglaterra con expulsarlas de la Eurocopa 2016 por regreso de los Hooligans

Enfrentamientos enel estadio

Fuente de la imagen, AP

Pie de foto,

Aficionados rusos atacan a ginchas ingleses dentro del estadio Velodrome en Marsella.

El fútbol vuelve a estar marcado por la violencia.

La UEFA amenazó a Rusia e Inglaterra con expulsarlas de la Eurocopa 2016 si se repiten las "escenas inaceptables" que precedieron y posteriores al partido entre Rusia e Inglaterra, que terminó 1-1.

El organismo también abrió un expediente contra la Federación Rusa de Fútbol por el comportamiento violento de sus aficionados en el estadio Velodrome de Marsella, sede del encuentro.

Las imágenes muestran a un grupo de "barras bravas" rusos ingresar en un sector del estadio con mayoría de aficionados ingleses y agredir aleatoriamente a quien se le atravesara en el camino.

Los cargos contra Rusia son por disturbios, comportamiento racista y uso de bengalas, confirma el comunicado de la UEFA.

Lo ocurrido en el estadio Velodrome fue la continuación a los tres días de violencia que se registró en el puerto de Marsella previo al partido de este sábado, donde aficionados ingleses se enfrentaron a la policía.

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto,

Mchos trataron de escapar de los problemas saltando las cercas que separan las tribunas.

Las autoridades utilizaron gas lacrimógeno, mientras los medios mostraban escenas de botellas siendo lanzadas y aficionados ensangrentados recibiendo asistencia médica.

Al menos 20 aficionados fueron atendidos por heridas y uno permanece en estado crítico.

El parlamentario laborista inglés Andy Burnham tildó el comportamiento de los aficionados de "vergonzoso" dada la amenaza de terrorismo bajo la cual se encuentra Francia.

El corresponsal de la BBC Nick Eardley, que se encuentraba en el lugar de los hechos, dijo que las botellas volaban "cada par de minutos" y describió la situación de "bastante aterradora", mientras los aficionados también se peleaban con los seguidores de Rusia, el equipo rival.

Antecedentes

El ministro de Deportes de Rusia, Vitaly Mutko, apoyó la medida adoptada por la UEFA.

En declaraciones a la agencia R-Sport, Mutko dijo que "era la decisión correcta" y que era "necesario solucionar" lo que estaba pasando ante la presencia de bengalas y enfrentamientos.

"El apoyo de los aficionados fue genial, pero hubo gente que no viene por el fútbol".

Fuente de la imagen, AP

Pie de foto,

La violencia ha llegado en olas, en lugar de ataques sostenidos, según los informes

Cualquier sanción contra Rusia se decidirá en una reunión del comité de disciplina de la UEFA el martes, pero el editor de deportes de la BBC, Dan Roan, recordó que Rusia se encuentra permanentemente en observación ya que el país será sede la Copa del Mundo de fútbol en 2018.

Rusia fue castigada por el comportamientos de sus aficionados en la pasada Eurocopa de Ucrania y Polinia en 2012, pero la multa de unos US$200.000 y la reducción de seis puntos en suspenso en su campaña de clasificación para la Eurocopa de Francia no se hizo efectiva.

Seis arrestados

La policía informó a la BBC que seis personas fueron arrestadas y cinco resultaron heridas durante los altercados.

El jefe de la policía local, Laurent Nunez, dijo a la agencia AFP: "La policía intervino en un enfrentamiento entre aficionados ingleses, rusos y franceses en el distrito de Vieux-Port".

Algunos periodistas británicos en la zona describieron las impactantes escenas en los medios sociales y señalaron un dedo acusatorio a una pandilla de camorristas rusos vestidos de negro que, dijeron, habían entrado a la plaza de la ciudad por una calle aledaña en busca de violencia.

Pie de foto,

Algunos aficionados ensangrentados tuvieron que ser tratados en la calle.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

La policía ha usado gas lacrimógeno por tercer día consecutivo.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Inglaterra juega contra Rusia este sábado, en partido inaugural para ambos.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Botellas también han sido lanzadas contra la policía.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La policía informa de seis arrestados y cinco heridos.

Varios comentaristas británicos han condenado el comportamiento. La exestrella de fútbol de Inglaterra Gary Lineker tuiteó: "Los líos en Marsella son repugnantes".

El parlamentario Burnham, por su parte, tuiteó que cuando se toma en cuenta la amenaza de terror en Francia, el comportamiento de estos aficionados ingleses es "vergonzoso".

Aunque dijo que los implicados eran una "minoría" y posiblemente provocados, no están "libres de culpa" por las primeras dos noches de violencia.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Algunos aficionados ingleses intentaron patear los botes de gas lacrimógeno.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

El parlamentario laborista inglés Andy describió el comportamiento como "vergonzoso".

Chris Slegg, un periodista de la BBC de vacaciones en Marsella dijo haber estado en un bar con amigos la noche del viernes, viendo el partido de Francia Rumania, y que el ambiente fue amistoso.

Sin embargo, poco después de que acabara, un grupo de 20 a 30 jóvenes franceses habían aparecido de unas calles aledañas arrojando petardos y botellas contra las personas que habían estado viendo el partido afuera del bar, indicó. Fue un incidente sin ninguna provocación, dijo el periodista.

Estilo policial

Dave Tomlinson, de la Federación de Aficionados de Fútbol, que se encuentra en Marsella, manifestó a la BBC su "desilusión de ver algún problema" que involucre a los hinchas ingleses.

"De los informes entendemos que se trata de una minoría pequeña de aficionados ingleses los que han estado involucrados", dijo.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La policía utilizó perros para controlar a la muchedumbre.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Un aficionado recibe asistencia después de sostener una herida en la cabeza, durante los disturbios del viernes en la noche.

"También entendemos que, desafortunadamente, ha habido mucha provocación de parte de elementos franceses y rusos en la zona que se encuentran".

También señaló que el estilo policial era "un poco diferente" al que se ejecuta en Inglaterra y al cual están acostumbrados los aficionados ingleses.

Particularmente el uso de gas lacrimógeno.

Un aficionado inglés y otra persona local fueron arrestados a tempranas horas del viernes, cuando la policía enfrentó los disturbios con gas lacrimógeno.

Inglaterra deberá jugar el martes contra Gales en Lens y luego el lunes frente a Eslovaquia en St. Etienne.

Rusia, por su parte, jugará esos días en Lille (Eslovaquia) y Toulouse (Gales).