Tite será el nuevo técnico de la selección de fútbol de Brasil
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, AP
Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, es un exfutbolista de 55 años.
El entrenador brasileño Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, será el nuevo técnico de la selección de fútbol de su país, en reemplazo de Dunga y en medio de la crisis de una Canarinha que añora sus tiempos de gloria.
La designación fue primero anunciada por el Corinthians, el popular club que hasta ahora entrenaba Tite, un exfutbolista de 55 años que aceptó comandar el combinado nacional tras reunirse el martes con la cúpula de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El encuentro en Río de Janeiro, poco después del cese de Dunga en su segundo período como técnico de la seleção, se extendió casi tres horas hasta medianoche y concluyó sin un anuncio oficial.
"Tite a partir de este momento no trabaja más con nosotros. Aceptó la invitación de la CBF", confirmó este miércoles el presidente de Corinthians, Roberto de Andrade, en conferencia de prensa tras reunirse con el entrenador.
Más tarde, la CBF informó que este jueves "dará inicio a los entendimientos para la contratación" de Tite.
La caída de Brasil
El cambio se precipitó tras la derrota que Brasil sufrió el domingo ante Perú, un 0-1 que le costó la eliminación en fase de grupos de la Copa América Centenario en disputa en Estados Unidos.

Fuente de la imagen, Getty Images
La desazón de Elias refleja el actual momento del fútbol brasileño.
Tite, que en 16 años ha entrenado más de una docena de clubes brasileños y de Emiratos Arabes Unidos, buscará reanimar una selección deprimida desde la goleada 7-1 que le propinó Alemania a domicilio en semifinales del Mundial de 2014.
Fue aquella humillación lo que llevó a la CBF a contratar a Dunga, quien como futbolista fue campeón del mundo con Brasil en 1994, pero como seleccionador en este segundo ciclo logró apenas 54% de los puntos disputados en partidos de competición.
Brasil está ahora sexto y fuera de la zona de clasificación en las eliminatorias de la Conmebol para el Mundial de Rusia 2018: las primeras cuatro selecciones sudamericanas irán directamente y la quinta disputará una repesca.
Este presente de frustraciones y dudas para la Canarinha contrasta con su pasado de triunfos y esplendor, una historia que convirtió a Brasil en el único país en ganar cinco copas del mundo.
Los equipos de Tite
Con clubes brasileños, Tite ha logrado varios torneos estatales, nacionales e internacionales, incluida la copa Sudamericana con Inter en 2008 o la Libertadores y el Mundial de Clubes de 2012 con Corinthians.

Fuente de la imagen, HECTOR RETAMAL
Dunga asumió la dirección técnica de la selección brasileña tras la humillación en el Mundial de Brasil 2014 y fue destituido tras quedar eliminado de la Copa América Centenario.
Sus equipos se caracterizan por ser compactos y pragmáticos, pero la pregunta es cuánto tiempo le llevará imprimir su estilo a la selección en el correr de las eliminatorias, sin muchos días para convivir con el plantel.
Sin embargo, Tite no entrenará al combinado brasileño de fútbol que en agosto va a buscar con el astro Neymar el oro en los Juegos Olímpicos de Río, el único título del balompié internacional que le falta al país.
El técnico de esa selección olímpica será Rogério Micale, anunció este miércoles la CBF.
A la actual crisis del fútbol brasileño se añade otra a nivel directivo, que coincide con los escándalos de corrupción en la Conmebol y la FIFA por los cuales está preso en Nueva York el expresidente de la CBF, José Maria Marin.
El cargo de Marin en la CBF es ocupado por Marco Polo Del Nero, quien ha sido clave para el cese de Dunga y la contratación de Tite.
Sin embargo, medios brasileños recuerdan que el nuevo técnico de la seleção apoyó hace unos meses un manifiesto que pedía la renuncia de Del Nero y llamaba a elecciones "libres y democráticas" en la CBF.