Muere el torero Víctor Barrio durante una corrida en España

  • Redacción
  • BBC Mundo
Víctor Barrio toreando

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

La corrida donde murió Víctor Barrio este sábado se transmitía por la televisión española.

El festejo de la Feria del Ángel, en Teruel (Aragón, España), fue interrumpido de súbito este sábado cuando el toro "Lorenzo" arremetió contra el torero de 29 años Víctor Barrio.

Una cornada fatal que se transmitió en televisión nacional hizo que Barrio pasara a la historia de la tauromaquia como el primer matador caído en una corrida en lo que va de este siglo.

Hace 31 años, el torero José Cubero Yiyo corrió el mismo destino.

En el siglo pasado, 134 personas, incluyendo 33 matadores, murieron a manos de toros en España, según el diario El País.

El toro "Lorenzo" será sacrificado, según reportes.

Además del incidente de Barrio, este sábado también falleció un hombre al ser corneado por un toro durante un encierro en la localidad de Pedreguer, cerca de Valencia.

"Apenados y muy afectados"

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto,

La muerte del torero Víctor Barrio este sábado es la primera de este siglo en España

La comunidad taurina del país, aficionados y hasta el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, expresaron sus condolencias a través de la red social Twitter.

"Apenados y muy afectados. Descanse en paz, Víctor Barrio. Todos los que formamos este equipo mandamos nuestro pésame a familiares y amigos", fue el mensaje de la plaza Las Ventas en Madrid, el lugar donde Barrio comenzó su carrera en 2012.

A pesar de haber llegado tarde al toreo, el segoviano ascendió rápidamente y obtuvo varios reconocimientos como el Mejor Novillero de Santander y de Bilbao.

"Siempre había sentido una gran admiración por los toreros y la fiesta, pero me daba hasta vergüenza decir que quería ser torero y un héroe como yo les veía", le dijo al diario El País.

Accidentes previos

El año pasado, el matador Francisco Rivera Ordóñez fue herido de gravedad en una corrida en Huesca, en el noreste de España.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Los grupos activistas por los derechos de los animales consideran la tauromaquia como una tradición "bárbara".

Alrededor de 2.000 corridas de toros se celebran cada año en España, pero los números han caído.

En 2010, Cataluña se convirtió en la segunda región después de las Islas Canarias en prohibir la tradición.

Sus oponentes describen las corridas como "bárbaras", mientras que sus seguidores, como el primer ministro Rajoy, defienden la tradición como un arte que compone la historia patria.