Piden suspender la participación de Rusia en los Juegos de Río por "programa de dopaje patrocinado por el gobierno de Moscú"
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Reuters
El Comité Olímpico Internacional (COI) deberá decidir si deja participar a Rusia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Rusia "operó un programa de dopaje patrocinado por el Estado" en los Juegos Olímpicos de Sochi en 2014 para proteger a sus atletas que habían dado positivo en controles antidopaje.
Esta es la principal conclusión a la que llegó un informe elaborado por una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje, AMA, en el que se asegura "sin ninguna duda" que el laboratorio antidopaje de Moscú intervino y reemplazó las muestras con sustancias dopantes de sus deportistas.
En Sochi no se registró ningún caso positivo entre los representantes rusos.
La investigación, liderada por el abogado canadiense Richard McLaren, estudió las declaraciones dadas al periódico The New York Times por el exdirector del laboratorio ruso, Gregory Rodchenkov.

Fuente de la imagen, Getty Images
La IAAF prohibió la participación de los atletas rusos en las prueba de pista y campo.
Este confesó la participación de los servicios especiales de Rusia en un amplio programa en el que cual sustituían los resultados de atletas que habían dado positivo en los controles por muestras limpias.
El Comité Olímpico Internacional (COI) deberá decidir si deja participar a Rusia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comenzarán el próximo 5 de agosto.
El presidente del COI, Thomas Bach, afirmó este lunes que se considerarán "las sanciones más duras posibles", y calificó los hallazgos como "un ataque sin precedentes a la integridad del deporte y de los Juegos Olímpicos".
Es peor de lo que la gente esperaba... Estamos ante un espionaje estilo James Bond
En declaraciones dadas antes de conocerse los resultados del informe, el presidente ruso, Vladimir Putin, había calificado de "injusta e incivilizada" la posibilidad de que fuera prohibida la participación de su país en Brasil.

Fuente de la imagen, Getty Images
Putin ha sido el principal promotor de llevar grandes torneos internacionales a Rusia, como los juegos de Sochi en 2014 y la Copa del Mundo de fútbol de 2018.
Rusia no participará en las competencias de pista y campo tras la suspensión que pesa sobre sus atletas impuesta por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, (IAAF, por sus siglas en inglés), que prohibió su presencia por el escándalo de dopaje en el que también estuvo implicado el laboratorio oficial en Moscú.
El corresponsal de la BBC Richard Conway comentó que el informe "es mucho peor de lo que se esperaba. He leído parte y se encubrieron unas 580 muestras entre unos 30 deportes diferentes. Estamos ante un espionaje estilo James Bond".
"Inquebrantable confianza"
En el informe se especifica como el ministerio de Deportes de Rusia "dirigió, controló y supervisó" la manipulación de muestras de orina provenientes de sus atletas.
McLaren expresó que su "inquebrantable confianza" en las conclusiones del informe.

Fuente de la imagen, AP
El abogado canadiense Richard McLaren se mostró seguro de sus conclusiones, aunque dijo que no está entre sus funciones la de hacer recomendaciones.
Como ejemplo, el abogado canadiense envió un número aleatorio de muestras de los "atletas rusos protegidos" en Sochi a los laboratorios en Lausana y Londres para comprobar si había marcas alrededor de la rosca de las botellas que indicaran que habían sido manipuladas.
McLaren afirmó que el "100% de las botellas tenían marcas", pero agregó que eso no podía "haber sido visible para un ojo que no hay sido entrenado".
Cautela
Los medios en Rusia anticiparon el veredicto de la comisión asegurando que se marcaría el comienzo de "la semana más difícil de la historia del deporte ruso", como reportó la agencia de noticias Gazeta.ru.

Fuente de la imagen, Getty Images
Rusia albergó los Juegos Olímpicos de Sochi en febrero de 2014.
El periódico Moskovsky Komsomolets se refirió al "día más oscuro" del movimiento olímpico, mientras que el popular portal de noticias deportivas acusó que la investigación se trataba de un complot en contra de Rusia.
La Federación Internacional de Gimnasia publicó un comunicado en el que expresaba su preocupación por el alcance que podría tener una suspensión general a la delegación rusa.
"Si bien apoyamos la cero tolerancia frente al dopaje, la federación considera que no todos los atletas rusos deben ser hallados culpables por las acciones individuales de ciertos deportes o federaciones", expresó.

La reacción de Putin ante la suspensión sobre los atletas rusos
Estos deportistas seguirán sin poder competir internacionalmente luego de que fueran suspendidos a finales de 2015 por prácticas de doping, en las que funcionarios rusos están acusados de participar. Peligra su presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.