Río 2016: del primer registro al último, la evolución del récord de los 100 metros planos

  • Redacción
  • BBC Mundo
Usain Bolt en los Mundiales de Atletismo en Berlín 2009.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Usain Bolt es el ser humano que ha recorrido más rápido la distancia de 100 metros.

Los 100 metros planos es la prueba más emblemática de los Juegos Olímpicos.

La medalla de oro consagra al atleta ante la mirada atenta de millones de personas, que se rinden ante la persona más rápida del planeta.

Lograr el récord mundial le garantiza la inmortalidad deportiva.

El estadouniense Donald Lippincott y Marie Mejzlikova, de la extinta Checoslovaquia, fueron los primeros.

El jamaiquino Usain Bolt y la estadounidense Florence Griffith-Joyner son los más recientes dueños del trono.

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto,

Usain Bolt busca hacer historia en Río.

El sábado, la velocista jamaiquina Elaine Thompson ganó los 100 metros planos en Río de Janeiro tras superar a una de las favoritas, las dos veces campeona olímpica, su compatriota Shelly-Ann Fraser-Pryce, quien conquistó la medalla de bronce.

Thompson, de 24 años, paró el cronómetro a los 10,71 segundos. Pero aún así no pudo superar el récord establecido por Griffith-Joyner en 1988: 10,49.

El domingo el propio Bolt defenderá el título olímpico que mantiene desde los juegos de Pekín 2008.

Pero está por verse si será capaz de superar una marca que se ha mejorado en poco más de 1 segundo en más de 100 años en masculino.

Entre las mujeres, la marca ha mejorado 3 segundos.

En BBC Mundo te ofrecemos cómo ha sido su evolución cronológica.