Guerra antidopaje en el fútbol
- Alex Capstick
- BBC

Según la AMA, los futbolistas deben de estar disponibles para pruebas todo el año.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusó a los responsables del fútbol de "ignorar la realidad" después de que éstos rechazaran acatar las nuevas reglas para combatir las drogas en el deporte.
Es algo que se olía desde que se introdujeron los nuevos controles antidopaje fuera de competición a comienzos de año.
La AMA ahora puede hacer pruebas a los deportistas sin previo aviso, por lo que necesitan saber dónde están a cada hora del día.
Tanto la FIFA (Federación Internacional de Fútbol y Asociados) como el organismo regulador del fútbol europeo, la UEFA, exigieron que los deportes de equipo tengan un trato distinto.
Dicen que las pruebas sólo deberían hacerse en los campos de entrenamiento y nunca durante las vacaciones ya que ello supone una violación de la privacidad de los jugadores.
Además insisten en que el paradero de los deportistas sólo sea aplicable a los equipos y no a los individuos.
Según Joseph Blatter, presidente de la FIFA, "no es una cuestión de no luchar contra el dopaje, sino de evitar una cacería de brujas".
La AMA contraataca
"Definitivamente hay otros deportes (que están en contra) ya que está comenzando a afectar los entrenamientos y eso seguro que no es lo que queremos hacer", dijo Michelle Verokken, experta en antidopaje.
Pero el presidente de la AMA, John Fahey, acusó a los responsables futbolísticos de ignorar la realidad.
Considera que el factor sorpresa -el poder llevar a cabo pruebas en cualquier lugar y momento elegido- es un principio clave de los controles antidopaje.
La AMA dice que la mayoría de los demás deportes han apoyado las nuevas medidas.
No resolver este contencioso podría suponer que el fútbol sea retirado de las Olimpiadas.