El Niño de Oro cuelga los guantes

  • Redacción
  • BBC Mundo
Oscar De La Hoya dice adiós al boxeo
Pie de foto,

De La Hoya reconoció que es injusto seguir peleando cuando ya no posee el nivel para disputar combates grandes.

El pugilista estadounidense Oscar De La Hoya anunció este martes su retiro de los cuadriláteros.

La decisión del boxeador de 36 años ocurre cuatro meses después de su decepcionante actuación ante el filipino Manny Pacquiao, combate donde ni siquiera mostró destellos de la velocidad que lo caracterizaba cuando sorprendió al mundo boxístico en la década de los 90.

El Niño de Oro hace su anuncio dejando un récord de 39 victorias, 6 derrotas y 30 nocauts.

De La Hoya es considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos al ser el único en la historia en haber ganado seis títulos en diferentes divisiones, desde la superpluma hasta el peso mediano.

Fama mundial

El californiano de padres mexicanos inició su carrera profesional en 1992 con un nocaut ante el superpluma Lamar Williams.

Obtuvo su primer título dos años después frente al campeón invicto de esa categoría, Jimmy Bredahl, quien no salió a pelear en el décimo asalto tras ser derribado en par de ocasiones.

De La Hoya también logró fama mundial al destronar en 1996 al campeón superligero del Consejo Mundial de Boxeo, Julio César Chávez, ídolo del pugilismo mexicano.

Gran parte del éxito de De La Hoya durante la mayor parte de su carrera se lo debió a su impresionante precisión, velocidad y variedad de sus golpes, en especial su insesante jab.

Al anunciar su retiro en la ciudad de Los Ángeles, De La Hoya afirmó que lo hacía porque no es justo ni para él ni para sus seguidores el que siga en el ring cuando es claro que no puede competir al más alto nivel.

"He llegado a la conclusión de que mi carrera profesional como boxeador ya está hecha", dijo De La Hoya en conferencia de prensa. "Lo he conseguido todo y el boxeo me lo ha dado todo, ahora sigo dentro del deporte que amo y lo hago como promotor", destacó.

En efecto, el fundador de Golden Boy Promotions ahora se dedica al negocio del boxeo y organiza combates en todo Estados Unidos junto a dos de sus antiguos rivales, Shane Mosley y Bernard Hopkins.