Récord de desempleo en España
- Steve Kingstone
- BBC, Madrid

Los menores de 25 años son los más afectados por el desempleo.
El desempleo en España superó los cuatro millones, la cifra más alta desde que se llevan registros. En tan sólo un año, la cantidad de gente desempleada casi se ha duplicado.
El índice se disparó con el colapso del mercado inmobiliario, pero desde entonces ha alcanzado otros sectores de la economía.
España se está acostumbrando ya a los índices desfavorables, pero los guarismos publicados este viernes son especialmente sorprendentes.
En el primer trimestre de 2009, unas 800.000 personas perdieron su trabajo.
La tasa de desempleo de 17,4% dobla la media europea. Y varios analistas aseguran que la cifra superará bastante el 20% este año.
El desempleo ha crecido más rápidamente que lo que auguraban las previsiones del gobernante Partido Socialista español.
¿Reformas?
El jefe de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero espera que un paquete de estímulo, que ronda los US$100.000 millones, cree fuentes de empleo, especialmente en obras públicas que comenzarán este mes.
El desempleo se disparó con el colapso del sector inmobiliario.
Pero sus críticos señalan que se necesitan reformas profundas en el mercado de trabajo: reformas que eliminen la burocracia, reduzcan el costo de contratar y despedir personal fijo.
Bajo las reglas de juego vigentes, muchos empleadores prefieren ofrecer contratos temporales, ya que a esos empleados ni siquiera los tienen que despedir cuando surgen los problemas.
De preocupación para el gobierno, los despidos que se originaron en el sector de la construcción también se han convertido en pan de cada día en los otros sectores.
Sólo en el sector de servicios se han registrado más de dos millones de despidos.
Con las elecciones europeas en ciernes, las encuestas de opinión sugieren que los socialistas podrían ser castigados por los votantes por su manejo de la economía.