EE.UU.: la economía sigue en picada

Se trata del tercer trimestre consecutivo de contracción.
La economía de Estados Unidos siguió disminuyendo agudamente en el primer trimestre de 2009, según datos publicados este miércoles por el Departamento de Comercio.
De acuerdo a los estimados, el producto interno bruto (PIB) se contrajo a un ritmo del 6,1% de enero a marzo, lo que representa muy poca mejora respecto al retroceso del 6,3% en el trimestre anterior.
Se trata del tercer trimestre consecutivo de contracción, por lo que es el período más largo de deterioro económico continuo en el país desde 1975.
Las nuevas cifras son peores de lo que se esperaba, ya que las predicciones situaban la disminución en aproximadamente un 5%.
El Departamento de Comercio señaló que la principal causa de la contracción fue una caída del 30% de las exportaciones, debido a la reducción de los gastos a nivel mundial provocada por la recesión global. Esta caída sería la mayor en los últimos 40 años.
Al mismo tiempo, la inversión empresarial se redujo en un 37% y la construcción en un 38%.
Cifras preliminares
Un especialista en temas económicos de la BBC, Andrew Walker, señaló que se trata de cifras preliminares y que éstas podrían ser corregidas de forma sustancial.
"Sin embargo, los datos indican que, en general, la economía todavía atraviesa una recesión aguda", dijo Walker.
La buena noticia, según el Departamento de Comercio, es que el consumo de los estadounidenses, que había disminuido un 4,3% de octubre a diciembre, aumentó un 2,2% de enero a marzo.
Esta subida fue impulsada, entre otras cosas, por el bajo precio de la gasolina.
Según los analistas, la situación económica en EE.UU. podría mejorar en el segundo semestre de 2009, como resultado del paquete de estímulo económico, por un monto de US$787.000 millones, aprobado por el Congreso en febrero.