Menos trabajo, economía más estable

La compañía de tarjetas de crédito American Express anunció este lunes la eliminación de unos 4.000 puestos de trabajo a nivel global -6% de su plantilla- como una de las medidas para ahorrarse alrededor de US$800 millones para lo que queda de 2009.

Logo de American Express.
Pie de foto,

La emisora de tarjetas de crédito busca ahorrarse unos US$800 millones.

El presidente de la empresa, Kenneth Chenault, recordó que American Express ha seguido "siendo sólidamente rentable en momentos en que otras compañías del sector de tarjetas de crédito registraron pérdidas".

Y agregó que "continuamos siendo muy cautelosos respecto de las perspectivas económicas y nos proponemos realizar esfuerzos adicionales que ayuden a reducir nuestros costos operativos".

Con la reducción de personal, American Express prevé ahorrar entre US$180 millones y US$250 millones para el segundo trimestre de 2009. Sin embargo, no aclaró cuántos empleos serán recortados en Estados Unidos.

Chenault remarcó que estos esfuerzos le permitirán a la empresa seguir siendo rentable y le liberarán algunos fondos adicionales que serán reinvertidos en el negocio.

La emisora de las tarjetas de crédito -basada en Nueva York- registró un beneficio neto de US$437 millones en el primer trimestre de este año, un 56% menos que en igual periodo de 2008, mientras que sus ingresos bajaron un 18%.

"Palabras positivas"

Paralelamente al anuncio de estos nuevos despidos, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo el lunes que "la economía claramente se ha estabilizado", pero advirtió que los consumidores sentirán por algún tiempo los efectos de la actual caída.

Timothy Geithner.
Pie de foto,

El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que la economía se ha estabilizado.

"Éstas son las palabras más positivas sobre la salud de la economía de Estados Unidos provenientes del gobierno de (el presidente Barack) Obama, desde hace un tiempo", observa el corresponal de la BBC en Washington Jon Donnison.

Geithner es precavido a la hora de crear expectativas, especialmente en lo relativo a los puestos de trabajo, agrega el corresponsal.

En todo caso el funcionario indicó que es "un comienzo importante" pese a que aseguró que es muy probable que la tasa de desempleo aumente.

Casi seis millones de estadounidenses perdieron su trabajo en los últimos 18 meses.