Geithner se muestra conciliador en China

  • Redacción
  • BBC Mundo
Timothy Geithner, secretario del Tesoro de EE.UU. junto a Wang Qishan
Pie de foto,

Geithner llegó este lunes a China en visita oficial, y se reunirá el martes con el vicepresidente Wang Qishan.

Estados Unidos y China deberán embarcarse en una serie de grandes reformas económicas y trabajar en conjunto para evitar que en el futuro se repita la crisis global actual, dijo el secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, a su llegada a Pekín, donde se encuentra de visita oficial hasta el martes.

En un discurso en la Universidad de Pekín, donde él mismo estudió hace casi 30 años, Geithner afirmó que para que la transición hacia una economía global más estable sea exitosa, tanto la primera economía del mundo -EE.UU.- como la tercera -China- deberán promover reformas sustanciales.

De paso, Geithner aseguró al gobierno chino, el mayor portador de bonos del Tesoro de EE.UU., que sus activos están asegurados, a pesar del creciente déficit presupuestario estadounidense.

El funcionario además afirmó que el gobierno de Barack Obama está comprometido a combatir este défict.

"El mundo depende de ello"

Ante una audiencia de estudiantes, Geithner dijo que una vez que la recesión y la crisis financiera se acaben, el gobierno estadounidense pondrá en orden sus cuentas.

"Cuán exitosos seamos en Washington y Pekín será crucial para la fortuna económica del resto del mundo", afirmo Geithner en su discurso.

Según el corresponsal de la BBC en Pekín, Quentin Sommerville, Geithner abordó con sutileza un tema sensible: el tipo de cambio fijo del yuan, que EE.UU. quería ver más aparejado al valor del dólar.

De todas formas, no hizo hincapié en las pasadas disputas comerciales, que formaron parte de la agresiva campaña del gobierno de George W. Bush hacia Pekín.