General Motors firme en América Latina

  • Redacción
  • BBC Mundo

General Motors no venderá su filial latinoamericana, a pesar de que la casa matriz en Estados Unidos se declaró en bancarrota este lunes, en lo que se considera como el mayor fracaso de una compañía industrial en la historia de este país.

Pie de foto,

Chevrolet vende casi toda su producción en América Latina, África y Medio Oriente.

En un comunicado, GM LAAM (América Latina, África y Medio Oriente) declaró que no es parte de la protección a la que se acogió la casa central para evitar su liquidación, y que continuará sus operaciones tal como lo ha venido haciendo hasta ahora. En su momento, pasará a formar parte de la nueva GM.

"GM está comprometida con la región y seguirá proveyendo a nuestros clientes con productos líderes, junto con la mejor atención al cliente y garantía para sus vehículos", dijo Maureen Kempston Darkes, vicepresidenta del grupo GM y presidenta de GM LAAM.

En la región denominada GM LAAM, América Latina se destaca con récord de ventas en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.

A pesar de que la crisis golpeó los mercados argentino y brasileño, de acuerdo al director financiero para la región, Jaime Adila, la situación se está arreglando gracias a los incentivos otorgados por ambos gobiernos.

Luego de una aguda caída en septiembre de 2008, cuando GM Brasil tuvo que recortar su producción en casi un 50%, la industria se recuperó y "los números para enero y febrero fueron muy similares a los de 2007 para los mismos meses", indicó Ardila.

Nuevos productos

Según su sitio en internet, la filial brasileña -la más grande de América del Sur- es la tercera más grande del mundo.

Chevrolet, una de las marcas de GM, vende casi el 90% de su producción en la región, donde Brasil es su mercado más importante fuera de Estados Unidos, con una demanda de 549.000 unidades en 2008.

Para lo que queda de 2009, si bien GM prevé una continua caída en las ventas, "intentará estimular la demanda con nuevos productos que estamos introduciendo en la región, incluyendo el Chevrolet Cruze y Traverse", le indicó a BBC Mundo Joe Jacuzzi, el portavoz de la filial latinoamericana, y destacó que en el largo plazo las perspectivas siguen siendo alentadoras.

En 2008, las ventas regionales alcanzaron un récord de 1.276 millones de vehículos, lo que representa el 15,2% del total de la compañía en el mundo.

GM LAAM emplea a unas 31.000 personas en 18 países, donde comercializa la mayoría de sus marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, Hummer, Isuzu, Opel, Saab y Suzuki.

Además, tiene fábricas en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Egipto, Kenia, Sudáfrica y Venezuela.

Para 2014, GM prevé que sus ventas en la región aumentarán un tercio.