EE.UU. demanda a ex jefe de Countrywide
- Redacción
- BBC Mundo

Mozilo fue acusado individualmente de vender con base en información restringida sus acciones en Countrywide.
El gobierno de los Estados Unidos acusó de fraude a Angelo Mozilo, el ex presidente de la compañía hipotecaria Countrywide involucrada enel otorgamiento de créditos de alto riesgo que fueron gran parte responsables de la burbuja inmobiliaria.
La Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) presentó este jueves la demanda civil contra Mozilo.
En la medida judicial también son acusados David Sambol, ex jefe de Operaciones del banco y Eric Sieracki, ex director de Finanzas de engañar a los inversionistas sobre la situación de la compañía y por abuso de información privilegiada.
Greg Wood, corresponsal de la BBC en Nueva York, explicó que Angelo Mozilo se ha convertido en un símbolo del colapso inmobiliario en EE.UU.
Su empresa, Countrywide, creció rápidamente otorgando créditos de riesgo a personas con mal historial crediticio. Pero, se vino abajo cuando millones de estadounidenses ya no pudieron cumplir con los pagos de las hipotecas.
Información oculta
Según lo divulgado hoy por la SEC, Mozilo conocía la peligrosidad de esos préstamos y se lo hizo saber a Sambol en un correo electrónico en abril de 2006 donde los llamó "tóxicos".
Sin embargo, en público los ejecutivos aseguraron que la empresa extendía créditos hipotecarios a prestatarios con buena situación económica.
"Tomó una decisión deliberada de engañar a los inversores", afirmó en una rueda de prensa Robert Khuzami, director del Departamento de Investigaciones de la SEC.
Los hechos se desarrollaron entre el 2005 y el 2007.
De alto perfil
Además Woods informó que "Mozilo también está acusado de obtener ganancias de US$140 millones ilegalmente al vender sus propias acciones".
Los abogados de Mozilo y Sambol rechazaron la acusación.
Mozilo, de 70 años, es el ejecutivo de más alto perfil contra el que la SEC ha demandado en relación al colapso del mercado inmobiliario en EE.UU.
En algún momento, Countrywide estaba considerada como la mayor prestamista hipotecaria estadounidense. Tras su descalabro en 2008, fue comprada por Bank of America.