Reino Unido: la culpa es de los banqueros
- Redacción
- BBC Mundo

Darling quiere una regulación más "intrusiva".
El ministro de Hacienda británico, Alistair Darling, no ve necesario realizar una reforma fundamental a la estructura del sistema que regula las instituciones financieras del Reino Unido.
Darling dijo que la responsabilidad de la crisis financiera no estuvo en el actual sistema regulatorio, sino en los directivos de las instituciones financieras.
Sus declaraciones surgen el día en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció los detalles de una importante reforma del sistema financiero de ese país.
Según Darling, EE.UU. estará realizando a las reformas que se hicieron en el Reino Unido hace 10 años.
El ministro británico dijo que lo que él quiere es mejorar la calidad de los organismos reguladores y de quienes gobiernan los bancos.
El Reino Unido tiene actualmente un sistema tripartito integrado por el Tesoro, el Banco de Inglaterra y la Autoridad de Servicios Financieros.
Este sistema -introducido por el primer ministro, Gordon Brown, cuando estaba a cargo de la cartera de Hacienda- ha sido ámpliamente criticado por su fracaso a la hora de prevenir los excesivos riesgos que han tomado los bancos.
Más intrusión
Darling dijo que la regulación en general aún tenía que mejorarse.
"Se necesita que sea más intrusiva y que haga preguntas más difíciles", le dijo a la BBC.
Pero añadió que el problema real estaba en los directivos.
"Hubo demasiada gente que no entendió los riesgos a los que se estaba exponiendo", señaló.
"Se tiene que estar seguro de que se cuenta con la gente adecuada para tomar las decisiones correctas".
"El enfoque de los consejos directivos de los bancos ", subrayó, "debe ser la creación de riqueza en el largo plazo, no las ganancias a corto plazo".
Advirtió que nadie debe hacerse ilusiones de que todo seguirá como si nada hubiera pasado.
"En cada país estamos pagando un enorme precio por la crisis. No es sólo el costo financiero, sino también un profundo costo social y humano".